Recomiendan utilizar productos fitosanitarios registrados por las autoridades de nuestro país como el Senasa y Digesa

El uso de los agroquímicos por parte de los agricultores peruanos debe estar debidamente registrado en nuestro país, y deben haber pasado una exhaustiva evaluación de los riesgos y beneficios que traen consigo al ser aplicados, siguiendo sobre todo las recomendaciones estrictas que aparecen tanto en envases como folletos.
Así lo sostuvo el presidente ejecutivo de CropLife Perú, Ing. Manuel Cueva, quien aconsejó a los agricultores peruanos no dejarse llevar por los bajos precios de los productos, sino a comprarlos únicamente por su calidad.
Cueva dijo que de esta manera se podrá combatir la adulteración y falsificación de agroquímicos, ya que los agricultores solo deben utilizar productos fitosanitarios registrados por las autoridades de nuestro país como el SENASA, DIGESA Y DGAA. También dijo que debido a que cada año aumenta el uso de plaguicidas, estos son sometidos a diversas pruebas durante diez años antes de su lanzamiento y registro en el mercado.
Esto dijo, a fin de descartar enfermedades como el cáncer y daños al medio ambiente. “Los plaguicidas evaluados y registrados por la autoridad competente no representan estos problemas si son usados conforme a las indicaciones técnicas”.
Cueva explicó que a través de su programa CuidAgro, CropLife Perú promueve el uso seguro de plaguicidas, enseñándole al agricultor a almacenar adecuadamente los productos, trabajar con un equipo de protección personal y lavar tres veces seguidas los envases vacíos.
Posteriormente a este proceso, entregar estos envases al programa “Campo Limpio” donde finalmente se reciclarán o eliminarán. Paralelamente, CropLife Perú viene promoviendo el manejo integrado de plagas, para aplicar los productos sólo cuando sean rigurosamente necesarios sin dañar los insectos benéficos ni dejar residuos más alá de los límites oficialmente permitidos.
Cueva dijo que los plaguicidas modernos y con alta tecnología, sólo eliminan la plaga sin eliminar a los insectos benéficos, por ello su importancia radica en brindar a los agricultores la garantía de contar con buenos productos, que conserven el medio ambiente y preserven un estilo de vida saludable. Recomendó a los agricultores y productores comprar agroquímicos de calidad, tomar en cuenta siempre las indicaciones de etiquetas y folletos, y respetar los días de aplicación antes de la cosecha en que no se deba aplicar el producto, ya que los residuos podrían afectar a los consumidores.
Finalmente, trabajar con equipos de protección personal como botas, gorras y ropa adecuada, mantener alejados a niños y animales, evitar su aplicación contra el viento, y asearse bien después de aplicar el producto.



0 comentarios:

 
Powered by Blogger