Presidente Ollanta Humala y ministro de Agricultura, Milton von Hesse inauguraron obras de riego en Barranca

Como parte de la modernización de la infraestructura de riego a nivel nacional para promover el uso adecuado de los recursos hídricos y elevar la producción de la actividad agrícola, el Presidente de la República, Ollanta Humala y el ministro de Agricultura, Milton von Hesse inauguraron las obras de mejoramiento del canal matriz Supe-Barranca San Nicolás. Las obras fueron ejecutadas por el Ministerio de Agricultura (MINAG) a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) y beneficiarán a 2,413 familias de las áreas agrícolas del norte chico.
También el canal atenderá a alrededor de 6,741 hectáreas de cultivos, principalmente dedicados a la agroexportación. Los trabajos demandaron una inversión superior a los S/. 9.3 millones, y cuyos recursos fueron proporcionados por el MINAG-PSI por un monto de S/. 7.4 millones (80%) y los propios agricultores de la Junta de Usuarios del valle de Pativilca, que aportó S/. 1.8 millones (20%). También la cooperación japonesa apoyó la obra.
 El moderno sistema de riego que se puso en marcha tendrá un impacto sustantivo en promover cultivos como el maíz amarillo duro, algodón, frijol y papa preferentemente, debido que se tratan de artículos sembrados por la mayoría de agricultores de Pativilca y zonas aledañas. Las obras físicas del canal comprenden el revestimiento de 5,624 metros del cauce del canal; la construcción de un aliviadero de demasías con cuatro compuertas, de once tomas laterales, 21 caídas verticales, dos puentes vehiculares y dos peatonales, dos alcantarillas, quince desagues de excedentes de riego, entre otros.
 En su discurso, el Mandatario dijo que su gobierno trabaja para hacer del agua el principal instrumento de inclusión social, con el consumo humano y su utilización en la pequeña y gran agricultura. “Ahora el tiempo no vale oro, sino el tiempo vale agua, porque es el principal instrumento de inclusión social, empezando por el consumo humano y la agricultura”, expresó ante decenas de pobladores. Indicó, asimismo, que un manejo prudente de la economía no puede ir de espalda al crecimiento y al desarrollo de la agricultura, de allí la necesidad de apoyar a los pequeños agricultores que laboran en minifundios. En el acto también participaron el presidente del gobierno regional de Lima, Javier Alvarado; el jefe del PSI, Jorge Zúñiga, autoridades locales y regantes.

INVERSIONES EN REGIÓN LIMA
 Por otro lado, el MINAG dio a conocer que las inversiones efectuadas por el PSI sólo en la región Lima ascienden a S/. 42.7 millones, a través de la ejecución de diversas acciones como 16 obras de mejoramiento de canales de riego, 04 de riego tecnificado, y la realización de actividades encauzamiento y descolmatación de ríos.
Los trabajados efectuados por el PSI en la región han favorecido a 100,545 agricultores, y logrado atender a 129,995 hectáreas de cultivos. Además en este año, dicho organismo tiene programado invertir la suma de S/. 21.03 millones en la ejecución de 10 obras de mejoramiento de canales de riego y 09 de riego tecnificado.
 El PSI, es un organismo del sector Agricultura que tiene la misión de promover el desarrollo sostenible de los sistemas de riego, el fortalecimiento de las organizaciones de usuarios, la ejecución y difusión del uso de tecnologías modernas de riego y el desarrollo de capacidades de gestión.
 Cabe recordar, que el MINAG tiene previsto llevar adelante un vasto plan de obras de infraestructura y modernización de los sistemas de riego a través del Programa de Promoción del Riego en Sierra – “Mi Riego”, que contempla una inversión de S/. 1,000 millones en las zonas alto andinas, ubicadas por encima de los 1,500 m.s.n.m.

minag

0 comentarios:

 
Powered by Blogger