Voluntarios coreanos realizan campaña médica en Pachacútec

Veinte voluntarios de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), incluyendo tres médicos especialistas, enfermeras y personal de apoyo, realizaron hoy una campaña de salud en Pachacútec (Ventanilla) con el fin de promover el mejoramiento de la calidad de atención médica de la población más pobre.
La campaña se desarrolló en el frontis del Centro de Salud Materno-Infantil Pachacútec Perú-Corea, construido precisamente con fondos de esa agencia. Se esperaba que la convocatoria alcance de 300 a 400 beneficiarios entre niños, jóvenes y madres de la zona de Ventanilla.
Además, un grupo de periodistas coreanos de la cadena televisiva KBS de Corea que llegó al Perú para promover donaciones a favor de pobladores que viven en extrema pobreza, participará en la campaña médica con la actriz coreana Shauna Koun.
Ella será presentadora de casos significativos como el de la familia Fierro del asentamiento humano Los Olivos de la Paz de Pachacútec y cuyos miembros familiares padecen de problemas neurosensoriales y ceguera severa.
Actualmente, 80 voluntarios coreanos brindan su apoyo a nivel nacional en áreas como medicina, enfermería, fisioterapia, educación especial, idioma coreano, tae kwon do, cerámica, computación, mecánica, música, medioambiente, etc a fin de promover el desarrollo local y bienestar social.
Entre las provincias peruanas que ya cuentan con el servicio de los voluntarios coreanos están Cajamarca, Amazonas, Cuzco, Puno, Trujillo, Ucayali, Arequipa, Ica, Piura, Huanuco, Iquitos, Lima, Huaráz y Tumbes.

0 comentarios:

 
Powered by Blogger