El distrito de Ricrán, provincia de Jauja, departamento de Junín, se ha convertido en un centro piloto de mejoramiento genético de ganado vacuno con la instalación de una posta de inseminación artificial, que es financiada con 100 mil soles por el Programa de Recolecciones Colectivas de la Presidencia del Consejo de Ministros y administrada por la Municipalidad Distrital de Ricrán a cargo de su alcalde Lorenzo Simeón Núñez.
El Ing. Pedro Valenzuela Díaz, responsable del proyecto y especialista en mejoramiento genético de vacunos, señaló que el objetivo del proyecto es fortalecer la economía de la comunidad beneficiaria, “hace un mes que hemos iniciado una campaña agresiva de inseminación artificial, nuestra meta es inseminar a 500 vacas criollas con pajillas de semen de toros nacionales e importados de las razas Brown Swiss y Holstein de temperamento lechero, estos resultados se verán dentro de 9 meses que dura la gestación de la vaca, fecha en el que el becerro nacerá con un aproximado de 40 Kilos de peso con características similares a la raza que se está trabajando”, precisó.
Con este sistema de empadre se dejó de lado el apareamiento a través de la monta dirigida, la vaca criolla tiene un promedio de peso de 300 kgs. de peso y produce 4.5 litros de leche diario, en 2do. y 3er. parto se incrementa la producción del animal, porque llegará a pesar hasta 500 Kgs. Y producirá hasta 29 litros de leche diario, mejorando la economía de la comunidad beneficiaria
La inauguración de esta posta de inseminación artificial está programada para el sábado 12 de junio, a las 10:00 horas, dentro de los festejos por el 75º aniversario de la comunidad campesina de Ricrán, fecha en la que arribará el coordinador de Reparaciones Colectivas de Junín-Pasco, Hernán Tenicela Ninamango.



0 comentarios:
Publicar un comentario