La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura dispuso una intervención química o abatización en las zonas de donde proceden los pacientes hospitalizados por dengue pese a que los casos disminuyeron en las últimas semanas.
La jornada se realizará entre los días 7 y 12 de junio a partir de las 08:00, precisó el director regional César Morón Pastor, quien invocó a la población a brindar las facilidades al personal de la institución.
Las brigadas llevarán a cabo un tratamiento adecuado de los depósitos que pueden ser potenciales criaderos de larvas del zancudo transmisor del dengue.
El funcionario indicó que los casos de dengue acumulados en la semana epidemiológica 21 (23 - 29 de mayo) suman 159, de los cuales ninguno desarrolló un cuadro de dengue severo.
Detalló que a partir de la semana 16 empezó la caída de la curva de casos: entre el 18 y 24 de abril fueron 877, a la semana siguiente disminuyeron a 629, y en las dos semanas posteriores se pasó de 533 a 486. En la semana 20 los casos reportados fueron 314.
El acumulado en lo que va del año es de siete mil 584, siendo la provincia de Piura la que registra el mayor número (5278), seguido de Sullana con mil 115. Por su parte, Morropón, Paita y Talara reportan 534, 378 y 151 casos respectivamente.
Del total de casos acumulados, el 49% se concentra en el grupo de entre 20 y 49 años de edad, un 20% en el grupo que oscila entre los 11 y 19, un 17% son mayores de 50 y el restante 13% son menores de 10 años.
Unos 54 derivaron en dengue severo, de los cuales 30 procedieron de la ciudad de Piura y 18 de Castilla
0 comentarios:
Publicar un comentario