Entrevista a Adolfo de Córdova. Ministro de Agricultura. Tras un año del Baguazo dice que se implementó el 63% de acuerdos en las mesas de diálogo. Resalta voluntad de diálogo.
Flor Huilca
¿Cuál es el balance del Ejecutivo después de un año del Baguazo?
Creo que es la primera vez que una mesa de diálogo llega a conclusiones dentro del plazo establecido. Hubo 4 mesas de trabajo en las cuales participaron 8 ministerios, 11 gobiernos regionales y, en representación de las comunidades indígenas, Aidesep y Conap. Hubo buena voluntad para entablar un diálogo, que era lo que faltaba.
¿De qué manera se están implementando estos acuerdos?
La mesa 1 entregó su informe –en mayoría y minoría– que se elevó al Congreso y sirvió de base para ver los sucesos de Bagua. La mesa 2 ha visto la Ley Forestal con más de 50 reuniones y ya se está culminando. En la mesa 3 las recomendaciones fueron acogidas en la Ley de Consulta Previa, aprobada en el Congreso. En la mesa 4 hubo 571 acciones acordadas, de las cuales el 63% ha sido implementadas.
¿Se promulgará la Ley de Consulta Previa? ¿Cuándo?
Ha llegado recién hace dos días. En la próxima reunión del Consejo de Ministros se hará el análisis correspondiente para su promulgación.
¿Ese 63% de acciones implementadas en qué se traduce?
Se implementan a través de los núcleos ejecutores en Agroemprende, que es un programa de plan de negocios en el que el Estado colabora con 80% a fondo perdido, el Programa de Compensación a la Competitividad y el mejoramiento de la infraestructura de riego. A través de los programas que maneja el Ministerio de Agricultura se terminarán de solucionar los compromisos pendientes.(entrevista de La republica)
0 comentarios:
Publicar un comentario