Pondrán en marcha plan estratégico de promoción de la fibra de alpaca

El Comité Especial del Producto Bandera Camélidos del Perú (Ceproba Camélidos) pondrá en marcha, en noviembre próximo, un plan estratégico de promoción de la fibra de alpaca, llama, vicuña y guanaco, a fin de impulsar el desarrollo de ese sector, informó hoy su presidente, Eliseo De los Ríos.
Explicó que el conjunto de acciones estarán contempladas en un dispositivo legal que declare la Semana de la Fibra de los Camélidos Peruanos como Producto Bandera durante los primeros siete días de noviembre. Detalló que está en coordinaciones con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), y el congresista de Gana Perú, Daniel Abugattás, para concretar esa iniciativa.
Refirió que para posicionar la fibra de los camélidos peruanos en diversos mercados resulta importante avanzar en una masiva campaña de sensibilización a favor de avanzar en la tecnificación del proceso productivo de la fibra de camélidos. Igualmente, también se debe participar en ferias internacionales dirigidas a mercados selectos.
En la iniciativa de la Semana de la Fibra de los Camélidos Peruanos como Producto Bandera participarán los productores de fibra de camélidos de diez regiones del país: Tacna, Moquegua, Arequipa, Cusco, Puno, Huancavelica, Apurímac, Ayacucho, Junín y Pasco, comentó.
Agregó que también se alista la realización del Primer Foro Nacional de la Alpaca, a fin de discutir y plantear iniciativas orientadas a mejorar el desarrollo industrial de ese sector. "Podemos avanzar en un censo especializado de camélidos que permita conocer a detalle los factores que influyen en el proceso productivo", aseveró.(andina)

tiempo agrario

0 comentarios:

 
Powered by Blogger