Con gran éxito culminó la VIII Expoferia Huasta 2013 con la participación de las delegaciones de la Provincia de Ocros, de los distritos de Huallanca, Chiquián, Aquia y del propio distrito de Huasta con los ganados vacunos y ovinos.
En el momento de la Inauguración el alcalde del distrito de Huasta Prof. Arturo Valderrama Atanacio manifestó que con esta feria se trata de difundir la actividad ganadera de esta zona y así ir mejorando la calidad de raza para una mejor producción de leche y sus derivados ya que esta zona es muy reconocido en Ancash como los líderes en la producción de queso.
Dentro del desarrollo del programa se pudo apreciar algunas danzas típicas,concurso de platos típicos y el tradicional concurso de ganados vacuno y lanar a cargo de jueces experimentados en esta materia, ya por la noche del día 04 de agosto se pudo apreciar a los artistas locales como Rosita Gamarra, “El Chivillo de Chincho Puquio” José Galvez y Pablito Aldave Zubieta quien presentó su último cd con repertorio propio, y de fondo estuvo la cuzqueña Marisol Cavero que se ganó a su público huastino con sus temas conocidos como; “Ya no seré más tu pañuelito” “No llama” y otros.
Al día siguiente 05 de agosto se dio el Juzgamiento de ganado vacuno y el “Concurso de Caballos de Paso”, cabe recordar que Huasta es considerado como tierra de Músicos y de los Caballos de Paso, en este evento estuvieron presentes también los alcaldes del distrito de Huallanca Jorge Jaramillo y del alcalde del Distrito de Olleros (Provincia de Huaraz)Prof. Javico Robles Blas, quien dijo : “ Sabemos que olleros es zona agrícola y ganadera y queremos llevar estas experiencias y mi compromiso es de estrechar lazos y de llevar su tradición, sus costrumbres y lo más importante su producción vacuna y lanar de Huasta que hoy me quedo asombrado” manifestó.
Fue así como culminó esta VIII Expoferia Huasta 2013 y a la vez se dio el inicio a la Fiesta Religiosa en honor al Divino Salvador del Mundo y Santo Domingo de Guzman con la “Salva”, misa, procesión, baile, “Retrete”, “Pinquichidas” “Entrada” y corrida de toros.




0 comentarios:
Publicar un comentario