Presidente Ollanta Humala, promulga ley que crea el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI)

En el marco del Día del Campesino, el presidente Ollanta Humala, promulgó hoy la ley que modifica la norma de organización y funciones del Ministerio de Agricultura que pasa a denominarse Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), y se crean dos viceministerios Políticas Agrarias y de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego. A más de 3.300 mil metros sobre el nivel del mar, el Jefe de Estado acompañado del ministro de Agricultura, Milton von Hesse y la Primera Dama, Nadine Heredia, recalcó que esa norma ratifica el compromiso del gobierno que la gestión del agua es de prioridad nacional, especialmente en la pequeña agricultura.
El MINAGRI, cuya norma fue aprobada por el Congreso el jueves pasado, crea el viceministerio de Políticas Agrarias que tendrá la misión de formular, planear, coordinar y evaluar la política nacional y sectorial, así como examinar los impactos generados por los programas y proyectos en materia agraria, y el Viceministerio de Desarrollo e Infraestructura Agraria es la autoridad inmediata al ministro y tendrá la labor de gestionar, administrar y ejecutar los programas y proyectos.
Además, formular, articular y promover los proyectos del sector agrario. 2 La creación de dos viceministerios se complementa con el cumplimiento del principio de articulación intergubernamental y la rectoría del Ministerio, que armonizará los instrumentos de planeamiento de los gobiernos regionales y locales con los objetivos nacionales. Por su parte, el el ministro Von Hesse dijo que el MINAGRI recoge las tendencias modernas en la gestión pública vinculadas al desarrollo del agro y posee el enfoque que el Ejecutivo le ha otorgado al manejo del agua que es de prioridad nacional.
En tal sentido, señaló que la gestión integrada del agua requiere de un sistema de riego con una infraestructura en calidad y cantidad necesaria, además de contar con un marco legal que regule el uso y administración adecuada del agua para riego, que conduzca al manejo eficiente del recurso hídrico.
El MINAG dio a conocer que de los diversos usos del agua, la agricultura es la principal actividad económica que utiliza alrededor del 80% (con un 35% de eficiencia de promedio) para irrigar los cultivos y por tanto, urge dotar de eficiencia la gestión de los recursos hídricos con fines agropecuarios. “El acceso al riego eficiente resulta de prioridad para la sostenibilidad directa de la actividad agropecuaria del cual dependen significativamente los pobladores rurales y la seguridad alimentaria”, sostuvo.

En su discurso ante miles de productores reunidos en la plaza de Armas de Chuquibambilla, Von Hesse, expresó que de acuerdo a la denominación del 2013 como Año de la Inversión Social y la Seguridad Alimentaria, el gobierno ha destinado este año S/. 1.000 millones para la ejecución de proyectos de Mi Riego, orientados a la mejora de la infraestructura hídrica en las zonas altoandinas.
Luego, el presidente Humala con el ministro de Agricultura y la Primera Dama, recorrieron los diversos stands de la feria agropecuaria que se instaló en la plaza de Chuquibambilla, donde pudo conocer la labor de los diversos programas del sector Agricultura, que prestan su apoyo al desarrollo del agro nacional.
En la misma ceremonia también se hizo entrega de premios por un valor global de S/. 400.000 a los productores beneficiados con los planes de negocios del programa Sierra, Centro y Sur de AGRORURAL, que beneficia de modo directo a los pequeños agricultores de la sierra.




0 comentarios:

 
Powered by Blogger