MINAG lanza piloto de Buena Siembra en región Huancavelica

Como parte del plan de mejora de la competitividad del agro en las zonas altoandinas, el Ministerio de Agricultura (MINAG) a través de AGRORURAL puso en marcha el plan piloto de “Buenas Siembra” (Allin Tarpuy) en la región Huancavelica que beneficiará a 125 productores.
A más de 2.800 metros sobre el nivel del mar, la comunidad campesina de Huanchuy en el distrito de Chincho (Huancavelica), sirvió de escenario en la puesta en marcha de “Buena Siembra” que beneficiará a los agricultores de Allarpo Chillama, Atuna Quihuay y Secclla y Huanchuy.
El programa “Buena Siembra” que es administrado por AGRORURAL, consiste en la entrega de vales por un valor de S/. 500 por agricultor para que sean intercambiados por fertilizantes y abonos a ser utilizados en terrenos agrícolas y así mejorar la calidad de sus cultivos.
En la comunidad de Huanchuy, “Buena Siembra” ayudará a los pequeños productores a promover su ganadería y agricultura, que conllevará a elevar la calidad de sus cultivos de pan llevar como maíz, choclo y arveja. “Buena Siembra” busca potenciar la capacidad productiva de los pequeños agricultores de las áreas andinas, a través de la mejora de la fertilidad de los suelos, impulsando el aumento de los rendimientos de los productos agrícolas y en consecuencia, elevando los ingresos de las familias campesinas.
Dicho programa busca incrementar la productividad agropecuaria en zonas altoandinas, con especial énfasis en áreas de pobreza y extrema pobreza.
En una primera etapa, el Ministerio Agricultura destinará S/. 19 millones para la puesta en marcha de Buena Siembra. Además, el ministro Milton von Hesse aseveró que “Buena Siembra” se sumará al programa “Mi Riego” con acciones directas que desarrolla el sector Agricultura para contribuir a mejorar las condiciones de vida de las poblaciones de las áreas altoandinas.
Mi Riego, con una inversión de S/. 1.000 millones, se ejecutan obras de infraestructura hídrica en poblados por encima de los 1.500 metros del nivel del mar.


0 comentarios:

 
Powered by Blogger