Aumento de producción de mango se dio en febrero

La producción nacional de mango alcanzó los 119,190 toneladas en febrero de este año, lo que representa un incremento de 196.5 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado, reportó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Este aumento en la producción del Perú, el 64.4 por ciento de la cual se concentra en la región de Piura, es debido a las mayores superficies cosechadas.
Esta región registró el mayor crecimiento en su producción al alcanzar el 617.6 por ciento en febrero de este año, con respecto al mismo mes del 2012. Otras regiones con superávit fueron Cusco (94,8 por ciento), Lambayeque (65,9 por ciento), Lima (49,0 por ciento), Moquegua (42,4 por ciento), Ica (29,2 por ciento), Junín (13,2 por ciento), Huánuco (11,4 por ciento), Loreto (9,6 por ciento), Arequipa (7,6 por ciento) y La Libertad (0,7 por ciento).
No obstante, la producción de mangos decreció en Amazonas (-71,8 por ciento), Cajamarca (-59,2 por ciento), Huancavelica (-37,5 por ciento), Pasco (-16,7 por ciento), Áncash (-5,8 por ciento), San Martín (-2,0 por ciento) yAyacucho (-0,7 por ciento).
Por otro lado, según el último reporte técnico del INEI, la producción peruana de maíz amarillo duro alcanzó las 104 mil 485 toneladas en febrero del 2012, cifra mayor en 5,8% comparado con el mismo mes del año anterior.
Este resultado se debe a los mayores volúmenes de producción registrados en la región de Loreto, con 315,5 por ciento, así también como en Áncash (83,0 por ciento), Piura (72,3 por ciento), Lambayeque (59,9 por ciento) y Huánuco (0,7 por ciento).
Del mismo modo, la producción de mangos se incrementó en Cusco (307,7 por ciento), Arequipa (106,3 por ciento), Tumbes (76,9 por ciento), Huancavelica (35,4 por ciento), Pasco (30,6 por ciento), Madre de Dios (11,8 por ciento) y Junín (10,2 por ciento).
En el mismo mes, decreció en Tacna (-68,4 por ciento), Amazonas (-63,9 por ciento), Ayacucho (-41,8 por ciento), Ucayali (-38,2 por ciento), Moquegua (-34,9 por ciento), Lima (-16,8 por ciento), Ica (-12,0 por ciento), La Libertad (-5,1 por ciento), Cajamarca (-3,1 por ciento) y San Martín (-0,2 por ciento).(andina)


0 comentarios:

 
Powered by Blogger