El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) aprobó dos nuevos procedimientos para la Certificación Fitosanitaria de la uva y del mango frescos parala exportación.
En el caso de la uva, se busca reforzar la ejecución obligatoria del Manejo Integrado de Moscas de la Fruta en los predios de los productores de uva, así como implementar otros métodos de control.
Cabe anotar que la uva es uno de los principales productos de exportación peruana a China.
Según proyecciones de Inform@cción, las exportaciones de uva de mesa para la temporada 2012-2013 podrían alcanzar los US$ 450 millones.
Para el mango, Senasa incluye medidas complementarias sobre movilización de la fruta y los compromisos de los actores que intervienen en la exportación de la misma.
Estas disposiciones del Senasa reemplazan a los procedimientos fitosanitarios anteriores para la uva y el mango aprobados por el Senasa.
0 comentarios:
Publicar un comentario