Colegios de Ayacucho serán priorizados en programa de prevención de consumo de drogas

Con la finalidad de prevenir el consumo de drogas en adolescentes y jóvenes, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) incrementó de 15 a 25 el número de colegios de Ayacucho, los cuales serán beneficiados con el “Programa Familias Fuertes: Amor y Límites” en el presente año. El Jefe Zonal de DEVIDA en el VRAEM, Juan Luna Linares, precisó que este programa busca mejorar la calidad de las campañas preventivas a través de estrategias que fortalezca a la familia para evitar que sus hijos tengan problemas de alcohol y drogas.
 Asimismo, incluye jornadas de capacitación a los profesores y a los padres sobre los modelos de crianza y el establecimiento de reglas claras de comportamiento que permitan a los adolescentes a aprender a resolver conflictos y a expresar afecto.
 Luna Linares, informó que las 10 Instituciones Educativas que se sumarán al “Programa Familias Fuertes: Amor Y Límites” fueron seleccionadas por la situación de riesgo y vulnerabilidad de sus alumnos.
 Los centros educativos ubicados en las provincia de Huamanga y Huanta son: Mariscal Cáceres, Los Licenciados, San Ramón, San Juan, Luis Carranza, Francisco Bolognesi, Jose Abelardo Quiñones, 9 de Diciembre, María Parado de Bellido, Los Libertadores, Melitón Carbajal, Jose Gabriel Condorcanqui, Abrahan Valdelomar, Villa San Cristóbal y Señor de los Milagros.
 Exhibición de muestras fotográficas Durante esta semana, el Programa de Prevención del Consumo de Drogas en el Ámbito Educativo de la Dirección Regional de Educación Ayacucho (DREA), realizó una exhibición de una Galería Fotográfica de 17 muestras en una de las avenidas principales de la ciudad.
Las fotos expuestas permiten a la población visibilizar la problemática del consumo de drogas y motivar a la reflexión para prevenir estas conductas de riesgo en adolescentes y jóvenes.






0 comentarios:

 
Powered by Blogger