INIA organiza curso virtual en crianza tecnificada de cuyes

El Instituto Nacional de Innovación Agraria , a través de la Subdirección de Proyección Tecnológica de la Dirección de Extensión Agraria, realizará a partir del 9 de enero el curso de capacitación a distancia sobre Producción de Cuyes, con la finalidad de promover el uso adecuado de tecnologías en las diferentes etapas productivas de esta especie nativa del Perú.
El INIA tiene importantes logros científicos que han redundado en beneficio del sector rural dedicado a la crianza de cuyes y que serán materia de esta capacitación a distancia, para contribuir en el proceso productivo de cuyes y que sea más eficiente, rentable y competitivo.
De ser una especie manejada domésticamente ahora se han generado microempresas y empresas productoras de cuyes. Como resultado de los trabajos de investigación del INIA, hoy en día podemos hablar de razas precoces (Perú) y prolíficas (Andina).
El curso virtual está dirigido a ingenieros agrónomos, médicos veterinarios, ingenieros zootecnistas, técnicos de organismos no gubernamentales, empresas privadas, así como a instituciones involucradas en el desarrollo de la crianza de cuyes, productores y estudiantes.
A través del Aula Virtual del INIA, los participantes podrán recibir material didáctico, desarrollar evaluaciones, enviar trabajos encargados por los facilitadores y participar en las sesiones de Foro y Debate.
Para mayor información, comunicarse con el Programa Nacional de Capacitación y Asistencia Técnica al teléfono 3492600 anexos 256 y 202, o escribiendo al correo electrónico cursodistancia@inia.gob.pe.(inia)06/01/2012


0 comentarios:

 
Powered by Blogger