Con el propósito de erradicar la comida “chatarra” de los quioscos de las instituciones educativas, el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa) en Arequipa organiza el concurso “Quioscos saludables”, como parte de las actividades por el Día Mundial de la Alimentación.
Jorge Chirinos Chávez, jefe zonal del Pronaa, dijo que el concurso será este jueves en la provincia de Caylloma. “Los participantes deberán presentar alternativas alimentarías que permitan reducir la incidencia de anemia y desnutrición crónica en los niños menores de 12 años”, señaló.
Lo que se busca, agregó, es promover una actitud responsable entre las personas que venden alimentos en los colegios y disminuir la venta de golosinas, gaseosas y otros productos que no contribuyen en la alimentación de los niños y adolescentes.
El funcionario recordó que el sábado 16 se celebra el Día Mundial de la Alimentación y este año tiene por lema “Unidos contra el hambre”. Para celebrarlo la comisión multisectorial regional organizó diversas actividades que buscan incentivar el consumo de una alimentación adecuada.
Es así que dictará charlas y conferencia en los colegios, universidades y pueblos jóvenes. Asimismo, este viernes 15, en el local de la gerencia de Agricultura, habrá un concurso gastronómico de comida novoandina y degustación de chicha de quinua.
El sábado, día central, se llevará a cabo el festival regional de productos agropecuarios, en el cual los asistentes podrán adquirir productos como el "papapán" que se distribuye entre los escolares de las zonas altas del departamento.
0 comentarios:
Publicar un comentario