Promueven agricultura orgánica y desuso de agroquímicos

En el marco del XX Curso Internacional en Agricultura Orgánica Científica, desarrollado en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, UNAS, los expositores, todos científicos extranjeros, destacaron las ventajas de la agricultura orgánica y recomendaron que se deje el uso de agroquímicos para la producción y la alimentación de los seres vivos.
En el evento académico internacional, se planteó además que la educación universitaria, se integre cada vez más a la realidad productiva y del campo y tenga una relación directa con los agricultores.
El experto mexicano Jesús Ignacio Silva Zamora, dijo que la globalización impulsa a los países a producir más para la exportación, pero recalcó que en el caso de Perú esta situación genera que se abandone la producción para el consumo interno.
En ese sentido precisó que la agricultura orgánica plantea precisamente que se tenga y planifique toda una estrategia de comercialización interna.

Para ello indicó que es preciso recuperar y revitalizarlas bondades minerales y biológicas del suelo, a fin de poder recuperar los cultivos y plantas que servirán de alimento para animales y seres humanos. Explicó que los agroquímicos destruyen o disminuyen las fortalezas de las plantas y los animales que de ellas se alimentan también disminuyen la calidad de sus carnes, las mismas que luego son consumidas por los seres humanos.

Respecto a la educación universitaria, el experto sostuvo que a nivel de Latinoamérica hay una deficiencia que hace que la universidad se quede como un lugar de aprendizaje teórico, desligado de las realidades campesinas y no el que requiere la producción agrícola .
Por ello recomendó realizar esfuerzos a fin de relacionar dirtectamente la Universidad con el campo y a partir de allí resolver las necesidades inmediatas de los productores.
Manuel Sandoval, reconocido investigador tingalés y catedrático de universidades de Estados Unidos
Por su parte Manuel Sandoval, un reconocido investigador tingalés, catedrático en universidades de Estados Unidos, resaltó las bondades de la agricultura orgánica pero lamentó que su desarrollo y avance, tal como se quiere imponer en el Perú, está ligado al aumento per cápita de la población.(info)

0 comentarios:

 
Powered by Blogger