Piden que proyecto de ley de mercados campesinos sea debatido por Comisión de Descentralización

Quince organizaciones que trabajan con la pequeña agricultura familiar a nivel nacional presentaron ante el Congreso el proyecto de ley de fomento y promoción de mercados campesinos locales con el respaldo de más 50 mil firmas, validadas por el Jurando Nacional de Elecciones (JNE).
Según el economista Walter Ramírez Eslava, promotor de la iniciativa a nombre del Programa de Intercambio, Diálogo y Asesoría en Agricultura Sostenible y Seguridad Alimentaria (Pidaassa), el proyecto impulsa la creación de ferias y mercados campesinos locales a nivel nacional para brindar seguridad jurídica a la comercialización campesina que involucra a más de 3.5 millones de peruanos.
Explicó que el proyecto plantea que cada gobierno local permita la organización de los campesinos para comercializar sus productos nativos a través de ferias y mercados, y brinde espacios físicos municipales a quienes cumplan los requisitos que establece la ley.
Antolín Huáscar, presidente de la Confederación Nacional Agraria, señaló que además del déficit de infraestructura, falta de acceso al crédito y pobreza, actualmente la pequeña agricultura no tiene mecanismos institucionales para comercializar sus productos de manera segura.
Según el dirigente gremial, los beneficios del proyecto son amplios. “Gana el campesino al tener espacios locales y no se expondrá a la inseguridad y el maltrato en las ciudades ni tendrá que someterse a los intermediarios; gana el consumidor, pues accederá a productos sanos y económicos; y gana el municipio, porque tendrá un rol importante en el desarrollo económico de su comunidad", manifestó.

Benjamín Armas, vocero de la campaña nacional, señaló que la comercialización campesina en el Perú es más importante de lo que suelen atribuirle las estadísticas oficiales.
Informó que el proyecto está en manos de la Comisión de Descentralización y Gobiernos Locales del Congreso de la República y esperan su pronto debate.
La campaña “Hacia una ley de fomento y promoción de mercados campesinos locales” se realizó en todo el país y contó con la participación de 15 organizaciones que recolectaron firmas, hicieron una consulta ciudadana y presentaron la iniciativa ante el JNE.
El proyecto de ley es el 3663/2009/IC y su exposición de motivos y fundamentación se puede revisar en Internet.

0 comentarios:

 
Powered by Blogger