Sectores agrícola, confecciones y pesca, se beneficiarán con TLC con UE

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima, Carlos Durand Chahud, afirmó que el cierre de las negociaciones del Acuerdo Comercial entre el Perú y la Unión Europea, permitirá potenciar las exportaciones peruanas, especialmente las no tradicionales de los sectores agrícola, confecciones y pesca.
Durand Chahud, felicitó al gobierno por el trabajo efectuado durante todo el proceso de negociación, en coordinación con el sector privado, para la consecución d el cierre de las negociaciones de dicho acuerdo.
Destacó que cuando entre en vigencia el TLC más del 99% de las exportaciones actuales a la UE entrarán libre de arancel.
Durand destacó que el TLC con la UE incluye un capítulo sobre Asistencia Técnica y Fortalecimiento de Capacidades Comerciales, el cual contribuirá a que se desarrollen programas para la implementación y aprovechamiento del acuerdo.
La CCL señala que la UE está conformada por 27 Estados Miembros, tiene 450 millones de consumidores, representa alrededor del 21% del PBI mundial, en términos de paridad del poder adquisitivo, y es nuestro tercer mercado de destino de exportaciones.
De acuerdo con el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL, el año pasado la IED que habría ingresado al Perú proveniente de la Eurozona bordearía los US$ 10,000 millones, monto que si bien considera lo invertido por apenas cuatro de los 27 países que conforman la UE, representa alrededor de 51% de la IED total que recibió el Perú durante el año 2009, siendo España la economía que lidera dicho ranking con 22,8% del total.
El presidente de la CCL destacó que uno de los principales sectores a beneficarse serían las exportaciones agrícolas.

0 comentarios:

 
Powered by Blogger