Inician programa de formación de empresarios agropecuarios en Olmos

El Proyecto Especial Olmos-Tinajones (PEOT) inició el Curso de Formación de Empresarios Agropecuarios con el fin de capacitar a los agricultores olmanos en gestión empresarial para hacer frente al desarrollo económico local producto de la irrigación de tierras con aguas del proyecto.
El certamen empezó en la víspera como parte de las actividades programadas por el Equipo de Asociatividad del PEOT y convoca la participación de cinco representantes por comité de gestión del valle antiguo de Olmos, de los cuales al menos uno debe ser mujer. También participan representantes de las asociaciones que existen en la capital del limón.
Durante las cinco sesiones del curso se abordarán temas como: constitución de empresa, contabilidad básica, costos de producción, mercadeo, comercialización y planes de negocios.
Juliana Accinelli, responsable del Equipo de Asociatividad del PEOT, manifestó que con estos cursos se busca lograr el desarrollo de capacidades de los agricultores, sus familiares y asociaciones que ejecutan diversos tipos de actividades productivas y de desarrollo económico en Olmos para que sean más competitivos.
Indicó que el PEOT desarrolla convenios, alianzas estratégicas y coordina apoyo con empresas del Estado y privadas, a fin de promover el desarrollo de la agricultura regional.
Accinelli precisó que para el desarrollo del Curso de Formación de Empresarios Agropecuarios se cuenta con el apoyo del gobierno regional de Lambayeque, Ministerio de Agricultura y el Instituto de Apoyo al Manejo del Agua de Riego (IMAR) Costa Norte

0 comentarios:

 
Powered by Blogger