Representantes de países andinos se reúnen en Arequipa para impulsar sector alpaquero

Representantes de Bolivia, Argentina y Perú participan en la ciudad de Arequipa de la Conferencia Regional de Prospectiva en Camélidos Sudamericanos y Textiles Basados en Fibra de Camélidos, evento que tiene por finalidad coordinar acciones para lograr el desarrollo del sector desde un enfoque internacional.
El viceministro de la Mype e Industria, José Luis Chicoma, participó de la ceremonia inaugural del certamen que contó con la asistencia de funcionarios de estado de los países vecinos, así como representantes de productores de fibra de alpaca del país.
Chicoma refirió que durante el desarrollo de la conferencia se buscará identificar los clusters y las cadenas productivas de camélidos sudamericanos y textiles que operan en los tres países, para elaborar una prospectiva que permita observar las tendencias de la ciencia, tecnología, economía, cultura y sociedad.
A nivel nacional, en tanto, la Fundación Observatorio de Prospectiva Tecnológica Industrial (OPTI) de España apoya el desarrollo del tema con la aplicación de un programa anual de prospectiva en los departamentos de producción de fibra de alpaca. El plan, que cuenta con 300 mil euros, se inició en enero y concluirá en diciembre.
Ana Morato, responsable del programa, dijo que la propuesta tiene como finalidad reducir los niveles de pobreza entre los productores de fibra de alpaca, tecnificar la cadena artesanal y lograr el apoyo de la gran empresa hacia la microempresa y pequeña empresa dedicada a la producción de prendas alpaqueras, con miras a lograr su desarrollo.
La Conferencia Regional de Prospectiva en Camélidos Sudamericanos y Textiles Basados en Fibra de Camélidos cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi), el Ministerio de la Producción y la Red de Centros de Innovación Tecnológica (Cite) del Perú.

0 comentarios:

 
Powered by Blogger