Con la finalidad de promover el desarrollo sostenible de las provincias de Lucanas, Parinacochas y Paucar del Sara Sara, de Ayacucho y de las provincias de Caraveli y La Unión, de Arequipa; el Presidente Regional de Ayacucho, Ing. Ernesto Molina Chávez y el Presidente Regional de Arequipa, Dr. Juan Guillen Benavides suscribieron el convenio y el acta de constitución de la junta de coordinación interregional.
En medio de esta actividad, el Presidente Regional de Ayacucho señaló la importancia de programar obras de irrigación que beneficien ambas regiones, sobretodo los proyectos de irrigación que permitan extender la frontera agrícola en el Valle del Llauta, donde se debe programar una agricultura con proyectos en la cadena de la agro exportación.
La Junta de Coordinación Interregional para el Desarrollo Sostenible del Norte de Arequipa y el Sur de Ayacucho, tiene como finalidad la promoción de proyectos en el marco del manejo sostenible de las cuencas que se ubican en esta zona, favoreciendo el desarrollo socioeconómico, mediante proyectos productivos de infraestructura, sociales y de servicios; integrándolos al mercado nacional e internacional.
Así, la Junta, para el cumplimiento de su finalidad, priorizará la ejecución de los proyectos: Represa de Ancasccocha; Irrigación Cora Cora, Chaviña, Yauca; represa de Iruro; Irrigación Bella Unión, Acari, San Juan de Lucanas; Represa de Pucuyto; Irrigación Tucso; Carretera yauca, Jaqui, Languire - Incullo Cora Cora; Carretera Atico, Caraveli, Incullo Pausa – Incullo Cora Cora y Circuito Turístico de la Laguna de Parinacochas y Nevado Sara Sara.
El Presidente Regional de Arequipa señaló que las fronteras entre Ayacucho y Arequipa se han roto hace mucho tiempo, ya que estas regiones, históricamente, son pueblos hermanos que comparten cultura, tradiciones y deben compartir procesos de desarrollo y los proyectos hidráulicos y de infraestructura vial, permitirán que se afiancen los lazos comerciales.
Finalmente, el alcalde provincial de Lucanas, Pedro Fernando Tincopa Calle, agradeció la voluntad política de ambos mandatarios regionales que desde el 2008 impulsaron la firma de este convenio con la finalidad de impulsar proyectos agrícolas a gran escala que permitirá que estas zonas puedan tener capitales productivos de exportación.
0 comentarios:
Publicar un comentario