Agrorural capacita a docentes de Ugel Nº 05 de Lima Metropolitana

En el Marco de la alianza estratégica entre el MINAG a través de AgroRural y el Ministerio de Educación, se realizó con éxito el curso –taller: “El Enfoque Ambiental en la Gestión Educativa”.
Este fue dictado por profesionales y técnicos de AgroRural de la Dirección Zonal Lima, el mismo que estuvo dirigido a los docentes de la Unidad de Gestión Educativa Local Nº 05 del distrito de San Juan de Lurigancho, el más populoso de Lima Metropolitana.
Dicho certamen se efectuó en cumplimiento de la RM Nº 341-2009-ED, que señala que las Unidades de Gestión Educativa Locales del Ministerio de Educación, deben promover el compromiso y la participación de otros sectores, como el Ministerio de Agricultura, Ministerio de Salud, Ministerio del Ambiente, Municipalidades, ONGs, para fortalecer a los Comités Ambientales de Educación en temas de carácter ambiental.
En ese contexto, se despertó gran expectativa entre la comunidad Educativa de los distritos de San Juan de Lurigancho y El Agustino, principalmente de los directores y responsables de los comités ambientales de las instituciones educativas, conformados por docentes y padres de familia.
El taller tuvo como objetivo la capacitación en la implementación del enfoque ambiental, facilitar los procesos técnicos para la elaboración de los instrumentos de Gestión Educativa con enfoque ambiental, fortalecer las estrategias conducentes a la participación de los actores sociales en temas de preservación del medio ambiente y el promover la cultura de la planificación estratégica para la gestión educativa con enfoque ambiental, entre otros.
Los temas tratados fueron: “AgroRural y la educación ambiental”, “Cultivos de forraje verde hidropónico”, “Horticultura hidropónica”, “Medio ambiente y desarrollo sostenible” y “Técnicas de reforestación”.
Para el desarrollo de la parte expositiva, participativa y practica, de este curso-taller, AgroRural proporcionó módulos demostrativos de hidroponía, maquetas semi hidropónicos, plantones, manuales de hidroponía y los materiales necesarios para una provechosa y eficiente capacitación.
Asistieron a este importante evento un total de 115 personas entre directores de Redes Educativas (15), docentes del nivel inicial, primario y secundario (75), docentes de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (20) y Presidentes de APAFAS (5).
Este evento marcó el inicio de un conjunto de acciones establecidas con el sector educación, en este caso la UGEL Nº 05 de San Juan de Lurigancho, que además de la sensibilización a la comunidad educativa en los temas ambientales y recursos naturales, se ejecutarán actividades concretas como la promoción de los viveros y biohuertos escolares.

0 comentarios:

 
Powered by Blogger