El gobierno se ha planteado como meta que en dos años, unas 450 mil mujeres de siete departamentos del país logren tener ahorros como producto de la asignación mensual del programa Juntos, indicó el director ejecutivo del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AgroRural) Rodolfo Beltrán Bravo.
Actualmente, el Ministerio de Agricultura a través de AgroRural conjuntamente con el programa Juntos viene promoviendo una experiencia piloto en los distritos de Coporaque (Espinar, Cusco) y San Jerónimo (Andahuaylas, Apurímac) con 3,800 familias beneficiarias.
El próximo mes el programa piloto se ampliará a 24 distritos de siete departamentos del Perú: Cajamarca, La Libertad, Ayacucho, Apurimac, Cusco, Puno y Huancavelica.
El objetivo es incrementar el número de mujeres ahorristas en función al trabajo conjunto entre el programa Juntos, AgroRural, el programa Construyendo Perú del Ministerio de Trabajo, Previas Descentralizado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Banco de la Nación, y la ONG Care Perú.
Al respecto, el director del programa Juntos, Iván Hidalgo señaló que los resultados son prometedores y que actualmente el promedio de ahorro de las mujeres ahorristas en San Jerónimo (Andahuaylas) y Coporaque (Cusco) es de 100 a 300 nuevos soles, cifra que se va incrementando progresivamente.
Sostuvo que en dos años unas 450 mil mujeres beneficiarias del programa Juntos hayan logrado incrementar progresivamente sus ahorros depositados en el Banco de la Nación, con lo cual pueden hacer frente a situaciones de emergencia, salud y educación de sus hijos.
En noviembre del año 2008, el programa Juntos firmó diversos acuerdos de cooperación interinstitucional con el fin de mejorar las condiciones de vida de las familias beneficiarias del programa Juntos, mediante la promoción del ahorro, creándose así el programa “Promoción del Ahorro con las beneficiarias de Juntos”.
Sobre la base de estos acuerdos se formó un grupo de trabajo que han venido reuniéndose regularmente donde participan Juntos, AgroRural, el Banco de la Nación, el equipo de la Secretaria Técnica –CIAS en el Marco de la Estrategia Nacional Crecer y el IEP (en representación del proyecto capital).
0 comentarios:
Publicar un comentario