Microempresarios de Arequipa y Brasil se asocian para exportar muebles

Corporación Latinoamericana del Mueble es la primera empresa binacional Perú – Brasil, cuyo lanzamiento se realizó hoy en Arequipa durante la III Rueda Internacional de Negocios, a la que asisten más de 120 empresarios de Chile, Bolivia, Argentina y Brasil.
La corporación se constituyó entre las pequeñas y medianas empresas Arte Moderno de Mato Grosso (Brasil) y Metalsur de Arequipa (Perú), cuyos representantes hace tres años iniciaron las conversaciones para constituir esta empresa que operará en ambos países.
Antonio Alves Martins, de Arte Moderno, refirió que la corporación tendrá como rubro la confección de muebles para lo cual han diseñado un moderno sistema de exportación e importación de productos para estar presentes en ambos países.
Al mismo tiempo, destacó la importancia de la carretera Interoceánica para el desarrollo de proyectos empresariales entre Mato Grosso y Arequipa, distantes a tres mil 400 kilómetros, vía que actualmente está siendo asfaltada por los gobiernos de Perú y Brasil.
En tanto, Ana María Choquehuanca, representante de Metalsur, indicó que este es el inicio de las negociaciones entre Perú y Brasil, especialmente de las ciudades del sur del país que podrán exportar sus productos hacia las ciudades de Mato Grosso y Rondonia (Brasil), a través de la vía Interoceánica.
En la ceremonia de lanzamiento de la Corporación Latinoamericana del Mueble participó Marta Regina Torezam, representante del Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas de Mato Grosso, quien junto a quince microempresarios de su ciudad participan hoy y mañana en la III Rueda Internacional de Negocios en Arequipa.
Los microempresarios de los rubros de metalmecánica, alimentos, textiles, muebles de madera, autopartes y otros participan de la tercera versión de la rueda de negocios, certamen en el cual nació la primera empresa binacional Perú – Brasil, informó la representante del Servicio Brasileño, quien se mostró satisfecha del buen resultado de las negociaciones.

0 comentarios:

 
Powered by Blogger