Día del Café Peruano

El Ministerio de Agricultura instituyó cada cuarto viernes del mes de agosto como el “Día del Café Peruano”, mediante el cual se celebra el desarrollo competitivo del café como producto bandera y más aún el crecimiento de una cultura cafetalera entre la población.
La palabra café nos puede traer muchos recuerdos. Su aroma, color y sabor crean en el paladar las más inesperadas sensaciones. Pero más allá de las características del café como bebida, es importante saber que hoy, en el Perú, el café es el principal producto de exportación agrícola y representa cerca de la mitad de las exportaciones agropecuarias y alrededor del 5% del total de las exportaciones.
El Perú cuenta con excelentes condiciones para producir café de alta calidad, favorecido por los suelos y climas de las zonas cafetaleras como Quillabamba, Altomayo, La Merced, Jaén, Moyobamba, San Martín y Puno.
Es importante remarcar que el consumo actual no supera los 250 gramos per cápita, mientras que países como Colombia y Brasil cuentan con 2 y 5 kilos de consumo per cápita respectivamente. Por ese motivo, es importante continuar con las campañas de promoción y difusión para impulsar el crecimiento del consumo interno, que en los últimos 3 años ha visto un incremento constante del café en el orden del 7%.

0 comentarios:

 
Powered by Blogger