Proyecto Chavimochic apuesta por una agricultura moderna y empresarial

En el marco de una reunión de trabajo con potenciales inversionistas en el agro nacional, el ministro de Agricultura y Riego, Milton von Hesse, dijo esta mañana que apostar por proyectos de irrigación como Chavimochic significa promover una agricultura moderna y empresarial.
El ministro Von Hesse participó esta mañana con su colega de Economía y Finanzas, Miguel Castilla, y el presidente del gobierno regional de La Libertad, José Murgia, de la presentación de la III etapa del proyecto Chavimochic, organizado por ProInversión. En su discurso ante más de 250 inversionistas, el titular de Agricultura y Riego destacó el desarrollo de la agroexportación, lo que ha logrado en la última década se haya quintuplicado el número de productos agrícolas que superan los 15 millones de dólares en exportación al año.
La tercera etapa de Chavimochic permitirá mejorar el riego de 50 mil hectáreas, lo que potenciará la agricultura de exportación y que redundará en generar mayores puestos de trabajo e ingresos a las familias del campo.
El proyecto está ubicado en la parte noroeste del país y tiene un área comprendida entre la margen derecha del río Santa por el sur, hasta las Pampas de Urricape por el norte (Paiján), en las provincias de Virú, Trujillo y Ascope pertenecientes a la región La Libertad. “La agricultura representa el 8% del PBI y da empleo a 25% de la población económicamente activa.
Es decir una persona en el agro representa la cuarta parte de lo que genera una persona en cualquier otro sector en la economía”, señaló el ministro, Von Hesse. Indicó que en el país hay zonas que presentan baja productividad y, ante ese diagnóstico, el Estado ha decidido invertir en la gestión adecuada del recurso agua no solo en la costa con la ejecución de la tercera etapa de Chavimochic, sino en la sierra y selva del país. “En la sierra el primer shock tecnológico es que el agricultor deje de depender del agua de las lluvias y pueda tener acceso al riego regulado.
Por ello, el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) ha puesto en marcha el programa Mi Riego y esperamos poder llegar a irrigar 40.000 hectáreas”, sostuvo.
En tal sentido, Von Hesse puntualizó que en el año de la Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria, el sector promueve las intervenciones en proyectos de irrigación como Chavimochic que apuesta por tener una agricultura moderna y empresarial.
Recordó que el MINAGRI realiza inversiones muy importantes en la sierra y selva del país a través de Mi Riego, que cuenta con 1.000 millones de nuevos soles solo para este año para la ejecución de obra de infraestructura hídrica en zonas ubicadas por encima de los 1.500 metros sobre el nivel del mar.


0 comentarios:

 
Powered by Blogger