Instalarán 5 mil hectáreas al año de palma aceitera en Ucayali

La dirección regional agraria (DRA) de Ucayali proyecta instalar 5 mil Has de palma aceitera a partir de 2018, gracias a la construcción de viveros para esta especie, cuyo financiamiento estaría a cargo del gobierno regional y el programa Agroideas y del Ministerio de Agricultura (Minag).
Así lo informó el ingeniero Miguel Seijas del Castillo, director regional de la DRA Ucayali, quien precisó que las primeras 5 mil Has serán instaladas durante este año y el próximo. Para 2018 se espera contar con 20 mil Has adicionales a las que ya existen.
Además, indicó que en la primera parte del proyecto de instalación de viveros de palma aceitera se ha invertido S/.500 mil para sembrar 83 mil plántulas en 500 Has. Del presupuesto total mencionado, se destinaron S/.110 mil para la instalación de los sistemas de riego. "La inversión total para el vivero es de S/.2.5 millones, que se reunirá con apoyo del gobierno regional.
Este año avanzaremos con la mitad de las instalación total de plantones en 5 mil Has", dijo. Por otro lado, apuntó que el material genético que emplean para propagar los plántulas proviene del Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD, por sus siglas en inglés). ¨Es un material de origen francés de ultima generación y de la compañía ASD de Costa Rica, que tiene buenos resultados en condiciones de selva, utilizándolos bordearemos las 25 TN por Ha/año", aseguró el director regional
 Por su parte, Edgardo Miranda Ruíz, director de la oficina del productocción de la DRA, señaló que se han instalado tres modalidades de riego en los viveros: por aspersión, goteo y fertiriego.
En cuanto a las plántulas, indicó que se desarrollan en dos etapas: la primera, en bolsas pequeñas hasta que las plantas tengan 20 cm de altura; y la segunda, cuando se la pasa a una bolsa más grande para luego ser trasplantada a campo.(agraria)




0 comentarios:

 
Powered by Blogger