Beneficiarios de Agroideas recibirán nuevos incentivos para fortalecer negocios

El Programa Agroideas del Ministerio de Agricultura (Minag) anunció que aprobó 21 nuevos incentivos para fortalecer la asociatividad, gestión empresarial y adopción de tecnología de 1,456 productores agrarios organizados, por un monto de 5.3 millones de soles.
Estos productores están ubicados en once regiones del país, y en su mayoría están dedicados a la producción de café, leche fresca y derivados lácteos, palma aceitera, banano, papa y cacao, así como a la crianza de cuyes, gallinas criollas y pollos de engorde.
La inversión conjunta asciende a 7.6 millones de nuevos soles, de los cuales 5.3 millones corresponden a los incentivos aprobados por este programa, y más de 2.3 millones al valioso aporte de los productores beneficiarios. Cusco, Cajamarca, Amazonas, Junín, Pasco, San Martín, La Libertad, Ucayali, Apurímac, Piura y Ayacucho son las regiones de las que provienen las nuevas organizaciones agrarias cuyos planes de negocios fueron aprobados hoy por Agroideas.
De esta forma, el Programa suma ya más de 61.5 millones de soles comprometidos para el fortalecimiento de los negocios sostenibles en el campo peruano.
El jefe del Programa Agroideas, Marco Vinelli, Indicó que para el presente año existe un fondo de más de 30 millones de soles a disposición de los nuevos beneficiarios. “El apoyo brindado a las organizaciones agrarias del país constituye una apuesta del Ministerio de Agricultura por el desarrollo competitivo del agro peruano”, manifestó.
Agroideas actúa como socio estratégico de los negocios agrarios a nivel nacional, otorgando recursos no reembolsables en apoyo a la asociatividad, gestión empresarial y adopción de tecnología de los pequeños y medianos productores agra­rios or­ganizados, a través de la implementación de planes de negocios.
A la fecha, el programa ha comprometido en total 61.5 millones de soles para elevar la competitividad de más de 14,000 productores agrarios pertenecientes a más de 180 organizaciones de 19 regiones del Perú. De esta forma los productores consolidarán su participación en el mercado nacional e internacional gracias a esta apuesta del Estado por el desarrollo competitivo del agro nacional. (andina)




0 comentarios:

 
Powered by Blogger