Se ejecutarán 40 proyectos de irrigación en zonas altoandinas de Lambayeque

En las zonas alto andinas de Lambayeque se ejecutarán en los próximos meses 40 pequeños proyectos de irrigación, con una inversión de 1,000 millones de nuevos soles del presupuesto de la República, informó el legislador Yehude Simon (APGC), miembro de la Comisión Agraria del Congreso.
Afirmó que este fue uno de los temas que trataron ayer agricultores y alcaldes de las zonas alto andinas, durante la reunión que sostuvieron con el ministro de Agricultura, Milton von Hesse, en su despacho y a la que él también asistió.
Precisó que en el presupuesto nacional se aprobaron 2,000 millones de nuevos soles para la ejecución de proyectos de inversión de este sector, y el tesoro público ya entregó a dicho portafolio 1,000 millones de soles, que se destinarán a las obras de irrigación.
En declaraciones a la Agencia Andina, el legislador puntualizó que los proyectos ya cuentan con perfiles de prefactibilidad y se comenzarán a elaborar los expedientes técnicos con dinero del Estado. “Hay una represa que se llama La Calzada, de cuyo expediente técnico, que es carísimo, se hará cargo el Gobierno Central.
Entonces en el tema agrario caminamos bien”, refirió. Simon también manifestó que las respuestas favorables en torno a la construcción de represas ayudarán mucho para bajar las tensiones contra la inversión minera en Lambayeque.
Comentó que el ministro dijo algo muy importante referido a que hay que darle prioridad a la agricultura pero sin rechazar la minería, dentro de los parámetros de protección ambiental.
El parlamentario enfatizó que los agricultores y burgomaestres han retornado contentos a Lambayeque, porque se ha demostrado que las promesas ahora son realidades.

Por otro lado, mencionó que en la cita se abordó además el tema de los pequeños productores de café de Pichanaqui y Mazamari, en la selva central del país, quienes demandan acciones inmediatas para contrarrestar la plaga de la roya, que desde hace varios meses afecta a sus plantaciones.
En ese sentido, expresó que el titular de Agricultura se comprometió a actuar pronto, por lo que inicialmente dispuso el envío de técnicos para que evalúen la situación.
Del mismo modo, sostuvo que se analiza la posibilidad de declarar en emergencia dichas zonas, si es necesario.
Los dirigentes han solicitado aplicar esta medida porque la plaga ya ha dañado entre el 50 y 60 por ciento de su producción.
Por lo expuesto, el congresista calificó la reunión de “fructífera” y saludó el gesto del ministro Von Hesse, por haber recibido a los agricultores y autoridades locales, aún teniendo que viajar a la China. “Esto demuestra que hay disposición al diálogo y niveles de respeto.
Quiero destacar este gesto porque hay gente muy mezquina que guarda silencio ante las cosas buenas. Creo que el ministro ha demostrado capacidad para entender y tratar a la gente”, concluyó.(andina)


0 comentarios:

 
Powered by Blogger