Ministro de Agricultura inaugura primer diplomado de planes de negocios en Jaén

Para impulsar el desarrollo agropecuario de las localidades del interior del país, el ministro de Agricultura, Milton von Hesse, anunció la promoción de alianzas público-privadas para elevar la competitividad del campo y mejorar la calida de vida de las familias campesinas del país.
El ministro Von Hesse llegó a esta localidad para inaugurar el primer Diplomado en Formulación de Planes de Agronegocios destinado a facilitar un mayor número de productores organizados de los municipios de Jaén, San Ignacio y Utcubamba a los incentivos de AGROIDEAS.
De esta manera, por primera vez el Estado y el sector privado trabajan unidos en el agro impulsando el desarrollo empresarial de las organizaciones agrarias en la región Cajamarca a través de la implementación de planes de agronegocios de calidad.
La iniciativa fue posible gracias a una alianza interinstitucional de Agroideas con la Municipalidad Distrital de Utcubamba (región Amazonas), Municipalidad Provincial de Jaén y municipalidad Distrital de San Ignacio (región Cajamarca), ESÁN, Cáritas Jaén y el Proyecto Endev de la cooperación alemana GIZ en el Perú.
En su discurso Von Hesse dijo que a la fecha dicho programa del Ministerio Agricultura ha comprometido más de S/. 57 millones para cofinanciar la implementación de 204 planes de negocios agrarios en 19 regiones del país, los que benefician a más de 12 mil productores agrarios (170 organizaciones), elevando su competitividad y mejorando su nivel de vida.
En el diplomado iniciado en Cajamarca se tiene previsto fortalecer los negocios de 20 organizaciones agrarias con una inversión que superarían los S/. 8 millones.
Los beneficiarios de esta iniciativa serán más de 500 productores de café, limón, lácteos, arroz, granadilla, cacao, porcinos, ganado e insumos forestales.

ATENCIÓN A CULTIVOS DE CAFÉ
Por otro lado, el ministro Von Hesse reiteró ante la prensa de la región que el MINAG destinará S/. 100 millones para atender la grave situación generada por la presencia de la roya amarilla que causa impactos en los cultivos cafeteros. “Hemos realizado las coordinaciones con el presidente de la República y el Ministerio de Economía y Finanzas y estamos preparando un dispositivo legal que permitirá la asignación de 100 millones de soles adicionales solo para atender la roya y que debe estar listo en los próximos días”, sostuvo el ministro.
Indicó que el hongo de la roya es una plaga de carácter endémico que causa estragos en los cultivos de café desde Centroamérica hasta Bolivia. Además, informó que alrededor del 20% de los cultivos de café fueron dañados por la enfermedad, y que una de las acciones es declarar en emergencia el sector cafetalero para concretar una rápida atención a los productores.
Luego, el ministro Von Hesse se trasladó hasta la Universidad Nacional de Jaén donde fue reconocido como Doctor Honoris Causa por sus servicios distinguidos.
En su discurso Von Hesse recalcó el enorme potencial del agro en el país y la importancia de aprovechar los mercados comerciales en la colocación de nuestros productos agrícolas.
Al acto también asistió el presidente del gobierno regional de Cajamarca, Gregorio Santos, quien agradeció al ministro de Agricultura por el apoyo del MINAG para mitigar los impactos de la roya en los sembríos de café y atender a los productores afectados.



0 comentarios:

 
Powered by Blogger