La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), en coordinación con la Municipalidad del Centro Poblado de Supte San Jorge, distrito de Rupa Rupa, provincia Leoncio Prado, región Huánuco, ultiman detalles para realizar la Caravana para el Desarrollo y la Inclusión Social los días 13 y 14 de abril.
Esta jornada forma parte del Plan Post Erradicación de los cultivos de coca, el objetivo es atenuar el impacto económico y social originado por las acciones de erradicación.
Durante su desarrollo se priorizará las atenciones en salud integral (medicina general, despistaje de diversos tipos de cáncer, diabetes, análisis de laboratorio, ginecología, odontología etc.).
Además será un espacio para informar y socializar con los pobladores sobre los diferentes programas del Estado.
Los asistentes podrán recibir capacitaciones vivenciales sobre la producción de cultivos alternativos.
Amanciana Espíritu Aróstegui, alcaldesa del centro poblado Supte-San Jorge, agradeció la programación de la Caravana y aseguró que su comuna brindará todas las facilidades del caso para un correcto desarrollo.
Espíritu Aróstegui informó que son diferentes las municipalidades que están decididos al cambio y para asumir una actitud proactiva a favor de cultivos alternativos que permitan promover una economía lícita y una mejor calidad de vida.
El Ing. Uriel Cáceres representante de la Oficina Zonal Tingo María, manifestó que la Alta Dirección de DEVIDA tiene especial interés de efectuar este tipo de acciones que brinden apoyo a las comunidades que lo requieren.
Confía que progresivamente la población pueda excluir acciones vinculadas a la producción, el consumo de drogas y privilegie estilos de vida saludables.
0 comentarios:
Publicar un comentario