Nueva técnica de producción de ajo de calidad en Huaral

El Instituto Nacional de Innovación Agraria , presentará en la Estación Experimental Agraria “Donoso - Kiyotada Miyagawa” en Huaral, el trabajo de investigación: “Producción de semilla de ajo empleando la técnica de micropropagación en el Perú”. Dicha técnica es utilizada para multiplicar o propagar plantas nuevas, así como aquellas creadas por la ingeniería genética o para el mejoramiento genético y de esa forma producir plantas libres de enfermedades.
Asimismo, la semilla obtenida con ésta tecnología se encuentra libre de patógenos y de nemátodos, por lo que se disminuye el uso de plaguicidas tóxicos porque las plantas son más vigorosas y por lo tanto contribuye a la protección del medio ambiente. “Esta innovación científica permitirá que los agricultores cuenten con semillas de calidad de ajo de cultivares locales de mayor demanda, que los hará más competitivos en nuestro mercado, ante el ingreso de bulbos de ajo procedentes del exterior a bajo precio”, señaló Arturo Flórez, jefe del INIA. Con la semilla obtenida a través de esta nueva tecnología, el INIA estima que se eleve el rendimiento de los diferentes cultivares de ajo, alcanzando entre 16 y 22 toneladas por hectárea.
El promedio actual de producción llega a 9 toneladas por hectárea. Además, la semilla se adaptaría a diversas condiciones climáticas de manejo de cultivo en costa y sierra.
Mas información sobre este evento:
Lugar: Estación Experimental Agraria “Donoso Kiyotada Miyagawa” del INIA, carretera Chancay – Huaral Km.5.6, Región Lima.
Fecha : Viernes, 12 de abril de 2013, a horas 09.00 a.m.
Informes e Inscripciones : Teléfonos: (01) 246-2839
Correo: donoso@inia.go.pe; donoso_uea@inia.gob.pe



0 comentarios:

 
Powered by Blogger