Las exportaciones agrarias del 2012, sumaron 3,922 millones de dólares

Las exportaciones agrarias sumaron 3,922 millones de dólares entre enero y noviembre del 2012, impulsadas principalmente por las mayores colocaciones de uvas frescas, bananas y otros productos, que llegaron a 150 mercados de destino, informó el Ministerio de Agricultura (Minag).
Se estima que las agroexportaciones en el 2012 superaron los 4,000 millones de dólares, precisó la Oficina de Estudios Económicos y Sociales del Minag.
Se observó el crecimiento de los embarques de uvas frescas (24,300 toneladas más), bananas tipo Cavendish Valery (18,000 más), preparaciones para alimento de animales (14,900 más), leche evaporada (6,700 más), mandarinas frescas (7,400 más), tangelo (6,100 más), arroz semiblanqueado (43,000 más), entre otros.
Por otro lado, el valor de las exportaciones agrarias no tradicionales alcanzó los 2,932.6 millones de dólares, que representó el 74.8 por ciento del valor total exportado por el sector, registrando un crecimiento de siete por ciento respecto a lo exportado en similar período del 2011 (2,741 millones). Dicho resultado responde al aumento de las ventas de uvas frescas en 28.7 por ciento (54.4 millones de dólares más), de espárragos en 11.8 por ciento (49.2 millones más), de bananas tipo Cavendish Valery en 28.2 por ciento (16.4 millones más) y de leche evaporada en 17.2 por ciento (14.6 millones más). También de preparaciones para alimento de animales en 18.6 por ciento (16.2 millones de dólares más), de mandarinas en 31 por ciento (12.5 millones más) y semillas de hortalizas en 246.5 por ciento (21.1 millones más), entre otros.
Asimismo, en los 11 primeros meses del año pasado, las exportaciones agrarias llegaron a 150 mercados de destino.
A pesar que Estados Unidos y algunos países de la Unión Europea se encuentran atravesando una fuerte crisis económica, ambos mercados siguen siendo los principales compradores.
Estados Unidos mantiene el liderazgo de las colocaciones de productos agrícolas nacionales al captar el 25.7 por ciento del total, seguido de Alemania (10.1 por ciento), Holanda (9.6 por ciento), España (6.2 por ciento), Ecuador (5.6 por ciento) y Colombia (cinco por ciento), los cuales concentraron el 62.1 por ciento del total exportado.


0 comentarios:

 
Powered by Blogger