Especialistas en recursos hídricos de Apurímac y Cusco se reúnen hoy en la ciudad de Abancay para revisar la información de sus regiones que ha sido obtenida como parte del proceso de formulación del Plan Nacional de Recursos Hídricos (PNRH), iniciado en enero 2012 por la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
El taller regional ha sido organizado por la ANA, a través de la Autoridad Local del Agua (ALA) y la consultora Infraestructura y Ecología (Infraeco), que tiene el encargo de formular el PNRH en su versión preliminar y entregarlo en julio próximo.
Los especialistas asistentes tienen la misión de complementar la información existente sobre fuentes de agua en Cusco y Apurímac, así como indicar los usos que se da al recurso hídrico.
Con esta información se construirá el diagnóstico hídrico de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Pampas Apurímac.
Participan representantes de las ALA del Bajo Apurímac Pampas y del Medio Apurímac Pachachaca, de la municipalidad provincial de Abancay, de la Dirección Regional de Salud, de la Subregión de Paruro.
También de la Junta de Usuarios de Agua de la Cuenca Alto Apurímac, de la Junta de Usuarios de Riego de Abancay, así como de la Comisión de Regantes del Canal Mariño, entre otros.
El PNRH será un documento de planificación que, según la Ley de Recursos Hídricos Nº 29338, posibilitará la gestión integral del agua en todo el país para lograr su sostenibilidad y mejorar su aprovechamiento.
En el presente año la ANA ya realizó dos talleres regionales en las ciudades de Iquitos (Loreto) y Tarapoto (San Martín).
En las próximas semanas se realizarán talleres regionales en las ciudades de Cusco (programado para el 24 de enero), Puerto Maldonado, Arequipa, Lima, Ica, Huancayo, Puno, Chimbote, Pucallpa, Piura y Cajamarca.
0 comentarios:
Publicar un comentario