Producción agropecuaria creció 8.1% en junio estimulado por el subsector agrícola

El Ministerio de Agricultura (Minag) reportó que la producción agropecuaria en junio pasado aumentó 8.1 por ciento en relación al mismo mes del año anterior, estimulado por el crecimiento de 10.3 por ciento en subsector agrícola. Subserctor agrícola impulso el crecimiento agropecuario de junio.
Según la Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos del Minag, los indicadores positivos en la producción también fueron impulsados por el subsector pecuario, que creció 3.7 por ciento en el sexto mes del año.
 El crecimiento del subsector agrícola se sustentó en una mayor producción de arroz cáscara (204 mil toneladas más), papa (60.4 mil toneladas más), aceituna (4.2 mil toneladas más) y maíz amarillo duro (22.6 mil toneladas más), entre otros cultivos.
 También contribuyeron la mayor producción de palta, alfalfa, mandarina, espárrago, plátano y yuca. Mientras que el subsector pecuario, el crecimiento fue estimulado por la mayor saca de aves, ganado bovino y porcino; además del incremento en la producción de leche fresca de vaca.
 La disminución de 3.7 por ciento en la producción de huevo de gallina para consumo no favoreció el mayor incremento del segundo subsector.
 El balance del primer semestre muestra un crecimiento de 4.5 por ciento en la producción agropecuaria, en comparación con el primer semestre del 2011, debido al aumento de 4.7 por ciento en el subsector pecuario y de 4.4 por ciento en el subsector agrícola.
 El aumento en la saca de ave y de ganado bovino, la mayor producción de leche fresca de vaca y el crecimiento de la saca de ganado porcino, propició el incremento de la producción en el subsector pecuario, el cual refleja una tendencia creciente desde hace varios meses.
 Mientras que la producción en el subsector agrícola, durante el primer semestre, creció en 4.4 por ciento, lo que representa una mejora respecto al crecimiento de 2.7 por ciento registrado a mayo.
 En buen desempeño en el subsector agrícola se debió a la mayor producción de arroz cáscara, papa, aceituna y maíz amarillo duro; y en menor medida, al aumento en la producción de plátano, uva, alfalfa, palta, ajo y espárrago.
 Sin embargo, la producción de productos como el café, mango, camote y choclo disminuyó.
 La tasa de crecimiento de la producción agropecuaria del periodo enero-junio 2012 fue superior en 0.6 puntos porcentuales, con respecto a la tasa de crecimiento acumulada promedio de los últimos diez años del mismo periodo (3.6 por ciento).(andina)


0 comentarios:

 
Powered by Blogger