El gobierno regional de Piura declaró al distrito de Canchaque, ubicado en la provincia de Huancabamba, como “capital del café orgánico de la región”, según una ordenanza publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Dicha distinción será mostrada en toda documentación pública o privada, carteles, letreros y vehículos de la referida localidad.
La Gerencia Regional de Desarrollo Económico y la Dirección Regional de Agricultura se encargarán de la coordinación, promoción, seguimiento y monitoreo de acciones inherentes para la promoción y desarrollo sostenible del café.
Se trata de un cultivo que se desarrolla en la sierra de Piura, cuyo manejo, cosecha y rendimiento ha mejorado con apoyo de instituciones como la Dirección Regional de Agricultura y la Central Piurana de Cafetaleros (Cepicafe).
Actualmente, se registra un rendimiento de 400 a 500 kilos por hectárea, lo que aún es bajo en comparación al promedio nacional de 721 kilos por hectárea, y a lo que se obtiene en Colombia (1,219 kilos por hectárea).
En Piura se siembran, principalmente, las variedades típica, criollo y borboun (de porte alto), y catimor, caturra rojo, amarillo y pache (de porte bajo), siendo la época de cosecha en Canchaque durante los meses de mayo a agosto de cada año.
A nivel regional existe un promedio de 3,449 hectáreas del cultivo de cafeto; en Canchaque hay 1,700 hectáreas.(andina)
0 comentarios:
Publicar un comentario