La Autoridad Nacional de Agua (ANA) informó hoy que instalará estaciones de monitoreo continuo en las cuencas de los ríos de Cajamarca, para detectar algún tipo de contaminación por la actividad minera, medida que se sumará a la supervisión participativa que se efectúa desde marzo pasado.
Betty Chung, jefa de la Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos de la ANA, dijo que el monitoreo participativo se efectúa en una serie de cuencas, como por ejemplo las cercanas al proyecto minero Conga.
“Este monitoreo participativo está liderado por la ANA y también participan las comunidades y las entidades del Estado. Igualmente se ha hecho el pedido al gobierno regional de Cajamarca para que participe”, manifestó.
Explicó que a través de este monitoreo participativo con las comunidades de la zona se podrá vigilar que la actividad minera no contamine las cuencas de los ríos cercanos en donde operan.
Sostuvo que para evitar cualquier suspicacia de la población se ha programado instalar estaciones de monitoreo continuo, que permitan a los investigadores tomar las muestras en diferentes horas.
“Habrá una supervisión colegiada y participativa, de tal manera que la población vea que efectivamente no hay contaminación.
En el caso Conga, la minera todavía no ha comenzado a operar, así que no podemos decir que está contaminando”, indicó.
Chung señaló que la minería informal e ilegal es la principal causante de la contaminación de las cuencas de los ríos del país.
Puso como ejemplo los casos de los ríos de los departamentos de Madre de Dios y Puno, donde la contaminación a causa de la minería informal es muy fuerte.
Destacó, por otro lado, el respeto a las normas medioambientales que cumple la mayoría de las grandes empresas mineras que operan en el país.(andina)
0 comentarios:
Publicar un comentario