Sierra Exportadora resalta potencial de arándanos andinos

El presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, resaltó el potencial que tienen los arándanos para la zona andina durante las festividades por el Día del Campesino.
 Con ese motivo obsequió un cuadro con la foto de las nuevas plantaciones de arándanos en Áncash al Jefe del Estado, Ollanta Humala Tasso, en su visita a la III Feria Alimentaria Andina 2012.
 De esta manera, dijo, se dejó constancia de los primeros resultados del programa Perú Berries, que promueve el cultivo de estos frutos (fresas, arándanos, frambuesas, aguaymanto) en la zona andina.
 Los arándanos de la fotografía corresponden a las 40 hectáreas sembradas actualmente en territorio ancashino. Para Velásquez, estas hectáreas representan un despegue de la producción de arándanos y constituyen un gran aporte en el esfuerzo por llegar pronto a las 1,000 hectáreas en el país.
 Llegar a dicha extensión, permitiría a los productores exportar en un mediano plazo por un valor de 300 millones de dólares, según estimaciones de Felipe Rosas, consultor internacional de Sierra Exportadora. En la III Feria Alimentaria Andina, Sierra Exportadora presentó productos de la Áncash con valor agregado. Este stand fue visitado por el Dignatario, la Primera Dama, Nadine Heredia, y el ministro de Agricultura, Luis Ginocchio. “En el Día del Campesino expresamos nuestro saludo a nuestros hermanos de la sierra. Seguiremos trabajando por la inclusión productiva de los productores del campo andino, es momento que el boom agroexportador del país sea compartido con ellos”, enfatizó Velásquez.(andina)




0 comentarios:

 
Powered by Blogger