Agrorural y Trabaja Perú instalan más de 283 mil plantones en Puno

El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL del Ministerio de Agricultura, a través de la Dirección Zonal de Puno realizó la instalación de 283 mil 500 plantones forestales, en el marco de la Campaña Nacional de Reforestación con Inclusión Social 2011 – 2012. El número de plantones colocados equivale a 189 hectáreas, las cuales fueron sembradas por Agro Rural Puno y Trabaja Perú mediante un convenio interinstitucional. Las actividades forestales incluyeron el pago de S/. 226,800.00 Nuevos Soles, en retribución a los jornales de las familias más pobres y como aporte de Agro Rural se entregó plantones por un monto de S/. 141,750.00 Nuevos Soles lo que suma en total S/. 393,018.00 Nuevos Soles.
Con esta actividad se espera mejorar lo hecho en 2011, año en el que se generó empleo temporal para 480 familias en 41 organizaciones campesinas, en el ámbito de 12 provincias de la Región Puno y 10,080 jornales, especialmente, para los más pobres inmersos dentro del quintil I, cumpliendo así con uno de los objetivos de inclusión social.
En momentos difíciles de cambio climático, es necesario actuar adoptando árboles e instalándolos en áreas adecuadas para que en un corto plazo se pueda capturar la emisión del dióxido de carbono (CO2), uno de los gases que producen el efecto invernadero, y que debido a su impacto venimos padeciendo cambios bruscos en la naturaleza como la presencia de bajas temperaturas, lluvias intensas y veranillos, que generan grandes pérdidas económicas.
“Como se sabe cada año se tala un promedio de 14,2 millones de hectáreas de árboles y sólo se plantan 5,2 millones, lo que genera una disminución de 9,4 millones de hectáreas, cifras que nos deben poner a reflexionar para querer más a nuestro planeta, y por cierto querernos nosotros mismos. Por esa misma razón, adoptemos la cultura de amar a los árboles, y no seamos indiferentes”, sostuvo el MVZ. Juan Limache Rivas, Director Zonal de Agro Rural Puno, quien junto a su homólogo de Trabaja Perú, Abg. Mario Quispe Mamani, hacen lo posible para cumplir con esta tarea.
“Sólo se espera que haya el respeto a estos plantones instalados y que los vecinos los protejan; ya que, a mediano plazo se obtendrán beneficios ambientales y productos maderables, hongos comestibles que se producen al pie de los pinos, un microclima benigno, humedad y todo ecosistema que ayudará a mitigar y adaptarnos a los efectos del cambio climático” expresó Limache.(agrorural)04/01/2012

0 comentarios:

 
Powered by Blogger