Por lo menos 400 mil alevinos de carachi (pez nativo del lago Titicaca) serán reproducidos en un moderno laboratorio que empezará a funcionar desde enero en el distrito puneño de Chucuito, informó hoy la Dirección Regional de la Producción de Puno.
El director regional de la Producción, Jacinto Verástegui Velarde, señaló que el objetivo es repoblar el lago Titicaca con especies en peligro de extinción como el carachi, la boga y el ispi.
“La sobrepesca que se realiza en la zona es la causa principal de que los peces nativos del lago Titicaca se encuentren en peligro de extinción”, señaló.
Precisó que la reproducción de las ovas de carachi culminará en junio de 2012 y luego se iniciará la siembra en el lago Titicaca.
Además, personal de la Oficina de Control y Vigilancia organizará charlas de capacitación a los pescadores de la zona, con el fin de sensibilizarlos y evitar la depredación de esas especies nativas.
“Es importante que la población, especialmente los pescadores, entienda la importancia de proteger y preservar los recursos ictiológicos, a fin de evitar su desaparición en el futuro”, sostuvo.
Verástegui Velarde informó que también se han repoblado las zonas de Paucarcolla y Chucuito con más de 150 mil alevinos de trucha.(andina) 28/12/2012
![]() |
referencia |
0 comentarios:
Publicar un comentario