Síntesis de Noticias para hoy Jueves 15 de Setiembre

Denuncia por traspaso de tierras en gobierno anterior
Ayer se publicó en el diario El Peruanola Resolución Ministerial Nº 0388-2011-AG, que declara nula la transferencia de tierras del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) a favor del Gobierno Regional de Ayacucho y también se insta a promover las acciones legales para que el acto jurídico se disuelva. Trascendió que la decisión de declarar nulo el documento obedece a que existen indicios de que la norma se hizo en tiempo récord, pues se consiguieron autorizaciones de las altas esferas de la cartera de Agricultura el mismo 27 de julio un día antes del término del gobierno aprista.
La República Pág.16; La República.pe

Agroexportaciones superan los US$ 2,126 millones entre enero-julio 2011
El Ministerio de Agricultura informó que durante los primeros siete meses del presente año las exportaciones agrarias continuaron su tendencia al crecimiento al sumar US$ 2,126,7 millones en valor FOB, monto superior en US$ 575 millones en comparación a lo registrado en el mismo periodo del 2010.
Gestión Pág.6, El Peruano Pág.11, La Primera Pág.11, Expreso Pág.11

Región Ucayali estima proyectos agrícolas por S/100 millones
Se tiene estimado proyectar 15 mil hectáreas con cultivos de cacao, café y palma aceitera. Gobierno regional solicita el apoyo del ministerio de Agricultura, a través de contrapartidas presupuestales para concretar estos planes que podrían solucionar de manera integral el cultivo ilegal de la coca en la región.
El Peruano Pág.4

Puntada de hilo
Según empresario textilero de Gamarra, Guillermo de Vivanco, medida de suspensión de importación de hilados de algodón de la India por “riesgo sanitario” del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), discrimina partidas.
Caretas Pág.26

Productividad de chirimoya se incrementó en un 55%
Durante el presente año, la producción de la Chirimoya Cumbe se incrementó a 14 toneladas por hectárea, 55% más de lo producido en el año 2007, informó William Daga, especialista en frutales del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Agricultura MINAG.
El Comercio Pág.b10

Región Lima replicará en zonas rurales proyectos agrícolas de éxito en Israel
Se buscará replicar en las zonas rurales de las provincias de Lima los proyectos agrícolas desarrollados con éxito en Israel, reveló el presidente del Gobierno Regional de Lima, Javier Alvarado Gonzáles del Valle.
El Peruano Pág.26; Andina

Caseríos pueden verse afectados por la irrigación Olmos
Proyecto causaría impactos ambientales en 11 caseríos del distrito lambayecano, causando la salinización de los suelos y contaminación debido al uso de abundantes agroquímicos.
El Comercio Pág.b7

Emergencia ambiental en Madre De Dios
En un intento por frenar la destrucción, la Comisión Ambiental Regional (CAR) de Madre de Dios, envío un expediente al ministro del Ambiente, Ricardo Giesecke, solicitando declarar de inmediato la emergencia ambiental en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Tambopata.
El Comercio Pág.a13

Mistura ofrece 25 variedades de quinua
Zona de “El Gran Mercado” ofrece quinua de 25 tipos y colores diferentes, que fueron rescatadas de la desaparición por campesinos puneños utilizando “agricultura orgánica” en sus cultivos.
El Comercio Web

Papeo al paso
La papa nativa peruana es una de las protagonistas de la feria gastronómica Mistura 2011.
Caretas Pág.88

Ejemplos de productividad con cultivos alternativos a la hoja de coca
Dos asociaciones conformadas por 38 mujeres cuyas familias abandonaron el sembrado de la hoja de coca por el cultivo alternativo en el departamento de San Martín, comercializan diversos productos derivados del cacao y mermeladas en Mistura 2011
Andina

Región andina debe tomar medidas frente a cambio climático asociado a la minería
Se deben tomar medidas de prevención frente a los efectos del cambio climático y también ante la actividad minera en la región, planteó el académico de la Universidad Andina Simón Bolívar de Ecuador, Pablo Ortiz.
Andina

Productores y mercado campesino participarán en licitaciones del Pronaa
Ministra de la Mujer, Aída García Naranjo, anunció que próximamente se establecerá en el Pronaa un programa de licitaciones que permita la participación al mercado campesino y así evitar que siempre sean ganadores los mismos proveedores.
El Peruano Pág.21

Chaccu ecoturistico en Puno
Comunidad de Calacala en la provincia de San Antonio será el escenario del Chaccu Ecoturístico el 1 de octubre.
El Peruano Pág.27

Gobierno de Alan García sería investigado
Pleno aprobó ayer formación de comisión multipartidaria para dicha tarea. Entre los casos que se investigarán se encuentran el proyecto Olmos. Asimismo, el ministro de la Producción, Kurt Burneo, denunció cuestionadas acciones en el sector pesquero en los últimos años, indicando que hubo inacción del gobierno aprista para cobrar S/892 millones en multas impuestas a pesqueras infractoras.
El Comercio Pág. a2; Diario 16 Pág.2

Productores cocaleros dialogan con ministro del Interior
Hoy podría darse el fin de la medida de protesta de los cocaleros de la provincia del Padre Abad, si los agricultores llegan a un acuerdo con el ministro del Interior, Óscar Valdés. La cita se daría hoy a las 8:00 horas. Trascendió, asimismo que el gobierno denunciará penalmente a los cocaleros responsables del bloqueo de carreteras en Ucayali
La República Pág.9, Expreso Pág.7, Perú 21 Pág.6

Atentado de Sendero Luminoso en el VRAE
Ayer helicóptero MI-17 del Ejército Peruano fue atacado por francotiradores, causando la muerte de dos militares.
El Comercio Pág.a12

Minas pagarían entre 2 y 13.12%
El Ejecutivo envío ayer al Congreso los tres proyectos de ley para que se discuta de manera urgente el pago del nuevo gravamen y el de regalías mineras.
La República Pág.13


0 comentarios:

 
Powered by Blogger