Sintesis de Noticias del Martes 27 Setiembre

Piden que el Minag se pronuncie por tema Transgénicos
La presidenta de Conveagro, Lucila Quintana, comentó su preocupación que el ministro de Agricultura, Miguel Caillaux, aun no se haya pronunciado sobre el establecimiento de la moratoria de ingresos de los productos transgénicos. mediante ordenanzas regionales, el 50% de departamentos del Perú se han declarado libres de transgénicos.
(Gestión 10)

Piden a INIA que experimente con semillas transgénicas
El Presidente de la Asociación Nacional de Productores de Maíz y Sorgo, Julio Iglesias, pidió al INIA que comience a hacer las evaluaciones de zonas geográficas donde se pueden hacer ensayos y experimentos con semillas transgénicas.
(Gestión 10)

La Niña podría elevar precios del café, granos y caucho en el mundo
En el Perú, el gremio agrario teme sequía en el norte del país y demanda al Ministerio de Agricultura que tome medidas de emergencia para optimizar riesgo en zonas vulnerables.
(Gestión 14)


Su majestad el chocolate
El Ministerio de Agricultura anunció el 18 de este mes que el Perú fue seleccionado entre las 50 muestras de cacao más finas del mundo, Nuestro país ha sido catalogado como país productor de "cacao fino y de aroma" en virtud al trabajo en conjunto desplegado por los actores de esta cadena.
(Correo - Especial Gastronómico 18)


Alcachofas arriban al mercado asiático
Le bastó al Perú diez años para ubicarse entre los dos grandes exportadores de alcachofas del mundo. No conforme con ello, este año se iniciarán las exportaciones al mercado asiático de la mano de la empresa Sociedad Agrícola Virú. Comercio, b9; gestión, 7;Primera, 11

Proyecto Especial Olmos Tinajones
Francisco Gayoso, gerente general del Proyecto Especial Olmos Tinajones informó que el último fin de semana se reiniciaron los trabajos de perforación del túnel transandino con el TBM.
República, 11

Presentan 200 variedades de quinua
Unas 200 variedades de granos de quinua y 50 de cañihua, presentadas por productores agropecuarios del Altiplano puneño, fueron la sensación en la edición 14 del encuentro internacional sobre esos granos andinos, que incluyó un festival gastronómico en base a esos dos productos.
Comercio, a14

Burneo:“Es preferible el crecimiento moderado antes que agotar recursos”
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentó ayer el informe “América Latina y el Caribe: Una superpotencia de biodiversidad”. El documento incide en las nuevas oportunidades y riesgos económicos de emprender negocios que hoy afecten la biodiversidad en sectores tan importantes como agricultura, pesca, forestales y turismo.
Comercio, b6; República, 14

Recortan proyecciones
Las preocupaciones crecientes sobre una recesión económica llevaron a Morgan Stanley a recortar sus proyecciones para los precios del trigo y la soya en el ciclo 2011 – 12.
Gestión, 21

Anís con valor agregado
Un trabajo articulado entre las instancias del Ejecutivo, el gobierno regional de Apurímac, así como los municipios provinciales y locales, permitirá promover de manera adecuada y competitiva la producción del anís del distrito de Curahuasi.
Peruano, 14

Regiones Pasco y Junín impulsarán ruta de la maca para promover turismo peruano
Las regiones de Pasco y Junín implementarán la ruta de la maca, un producto andino energizante, con el propósito de promover la afluencia turística a esas zonas ubicadas en el centro del país, informó hoy la Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe).
Peruano, 15

Anuncian paralizaciones en contra de empresas Southern y Quellaveco
El reclamo se basa en la demanda por el agua. Según los agricultores de Tacna y Moquegua, la minería utiliza o planea hacer uso del recurso hídrico de la zona en detrimento de sus intereses. Los tacneños le agregan al reclamo los pasivos ambientales dejados por Southern durante el medio siglo de operaciones en su jurisdicción.
República, 10

Urge proteger 50 mllns. de hectáreas en áreas naturales
Más de 50 millones de hectáreas de áreas naturales necesitan ser protegidas en el Perú por el Gobierno central, y los gobiernos regionales y locales, con colaboración de las comunidades, sostuvo ayer el ministro del Ambiente, Ricardo Giesecke.
Peruano, 24; República, 24


Envíos alcanzaron los US$28 mil millones
A pesar del contexto de crisis global, el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Posada, anunció que las exportaciones peruanas habrían llegado a aproximadamente US$28,000 millones entre enero y agosto del presente año, con un crecimiento que entre 25% y 30% con relación al mismo período del año pasado. Primera, 11

Exportadores piden al gobierno usar TLC como respuesta a la crisis
Las noticias provenientes del extranjero, lejos de dar tranquilidad a los exportadores, no hacen sino recordar lo que experimentaron en el 2009 cuando los envíos peruanos cerraron con una caída de 12%; en ese sentido, el presidente Adex, Juan Varilias, solicitó implementar nuevas acciones para vincularnos más con América Latina y los países emergentes del Asia.
Expreso, 12

Avanza TLC con la UE
El tratado de libre comercio (TLC) que terminó de negociar el Perú con la Unión Europea (UE) fue tratado por los ministros europeos de comercio, según informaron diversas agencias de noticias.
Comercio, b5


Agricultores denuncian que son obligados a sembrar coca
Decenas de agricultores de la comunidad de Rosario, del distrito de San Francisco en el valle del VRAE, denunciaron que son obligados a sembrar coca y a comercializarlas a las bandas de narcotráfico que operan en la zona. Correo 8

Harán cumplir Ley de Consulta
Norma en proceso de implementación, servirá para hacer frente a la amenaza de tráfico de terrenos o de concesiones mineras que podría desencadenar en la expropiación de sus tierras. República, 10

Supermercados venderán 17.9% más
Alcanzarían los 2,931 millones de dólares e el presente año, 17.9% más frente al resultado del 2010.
Correo 7; República, 17

Pisco Peruano llega a Francia
Producto peruano será comercializado en Francia por la mayor red de distribución de bebidas espirituosas finas de ese país, La Maison du Whisky.
Correo 7

El mundo a sus Pies (Entrevista)
Entrevista al director del instituto del Vino y del Pisco de la USMP, Jorge Benavides Linares, quien comenta sobre la importancia para nuestro país sobre el destilado de bandera. (Correo -Especial Gastronómico 14 -15)

Inflación de setiembre bordearía el 0,3%
La inflación de setiembre bordearía el 0,3%, ritmo similar al de agosto, debido principalmente a una moderación en el comportamiento de los precios de los alimentos, reportó el banco Scotiabank. Precisó que los precios de los alimentos se despuntaron de manera cauta, sobre todo los tubérculos.
República, 15; Razón, 8; Gestión, 15;

Exportaciones ya superan los US$30 millones a agosto
Mincetur descarta que crisis haya afectado envíos peruanos. Sin embargo ha planteado al MEF fortalecer el Sepymex para ayudar a pequeños y micro exportadores.
Gestión, 11; Peru21, 9; Ojo,


0 comentarios:

 
Powered by Blogger