Olmos favorecerá exportación de limón, maracuyá y mango, informan
Las tierras del proyecto Olmos, en la región Lambayeque, constituyen un potencial para favorecer la exportación del cultivo del limón, maracuyá y mango, entre otros productos, opinó el presidente del consejo de esta iniciativa de irrigación, Germán Fernández Castro.
(El Peruano Pág. 21) (Andina)
Presión por Majes-Siguas
Las autoridades regionales de Cusco y Arequipa esperan con impaciencia el fallo que emitirá el Tribunal Constitucional sobre el proyecto Majes-Siguas II.
(La República Pág.13)
Dobletea
Se informa de la designación de ex parlamentaria, Elizabeth León como nueva directora zonal de Agrorural – Ayacucho.
(La Razón Pág. 4)
América del Sur alberga la mitad de la biodiversidad
Las naciones de Sudamérica reúnen en un territorio la mayor biodiversidad y agrodiversidad del planeta, que necesita ser protegida por las generaciones venideras, según un informe del PNUD.
(El Comercio Pág. A-22)
Cafetaleros buscarán diálogo para evitar derogatoria de ley del acto cooperativo
Delegados de los cafetaleros de todo el país afirmaron que buscarán dialogar con las más altas autoridades, entre ellas el presidente Ollanta Humala y el premier Salomón Lerner, para explicarles el papel de las organizaciones de pequeños productores de café y cacao en la reducción de la pobreza en la selva alta.
(La República Pág.19) (larepublica.pe)
Programa de reforestación
La municipalidad de La Convención (Cusco) anunció la puesta en marcha de un programa de reforestación de más de 2,000 hectáreas de terrenos eriazos para proteger el medio ambiente. (La Primera Pág.15)
Gloria sigue mirando oportunidades
El grupo empresarial Gloria diseña sus próximas inversiones en dos nuevos ingenios azucareros en Ecuador y Argentina.
(Suplemento Día 1 de El Comercio Pág. 15)
Empresarios defienden TLC con México
El sector empresarial mexicano pidió al Senado de su país ratificar el TLC con el Perú debido que no afectará al agro.
(Gestión Pág.15)
BID da préstamos por US$ 50 millones
EL BID y el MEF firmaron contratos para ejecutar dos créditos destinados a promover la sostenibilidad ambiental por US$ 50 millones.
(La República Pág. 19)
ADEX preocupada por baja demanda
ADEX expresó su preocupación por la reducción de los pedidos en el último año debido a la crisis financiera internacional.
(La República Pág. 19) (Gestión Pág.2) (La Primera Pág. 12)
Inflación será la más baja
El FMI proyectó que la inflación peruana sería la más baja de la región este año y el 2012 con niveles que oscilarán entre 3.1% y 2.4%.
(La República Pág. 19)
Exportaciones en agosto habrían superado a las de julio
Los envíos en agosto ascenderían a US$ 4,399 millones, lo que superaría el mayor monto alcanzado en el mes de julio que llegó a los US$ 4,138 millones.
(Gestión Pág.15)
0 comentarios:
Publicar un comentario