Sectores agrícola y de confecciones tienen potencial de incrementar exportaciones a Islandia

Las exportaciones agrícolas y de confecciones a Islandia tienen un potencial importante para incrementarse, especialmente las prendas fabricadas con fibras de algodón, alpaca y vicuña, informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú e Islandia, que fue negociado en el marco del acuerdo comercial con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), entrará en ejecución mañana.
“Las exportaciones peruanas a Islandia son de aproximadamente ocho millones de dólares, pero hay mucho potencial”, señaló el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva.
Manifestó que se espera que las cifras de exportación entre ambos países se incrementen de manera significativa.
Explicó que Islandia es un país pequeño en población pero se trata de poner las exportaciones peruanas en igualdad de condiciones que las de otros países que exportan con arancel cero a ese país.
La EFTA está conformada por Suiza, Liechtenstein, Noruega e Islandia, y el TLC con los dos primeros países entró en ejecución el primero de julio último.
Islandia es el tercer país de la EFTA cuyo TLC entra en ejecución, quedando pendiente el acuerdo con Noruega.
Silva indicó que las negociaciones con Noruega culminaron pero aún están pendientes los temas protocolares, y se espera que entren en vigencia en las próximas semanas o meses.
Hoy el Mincetur presentó el libro “En nuestras manos”, un documento de innovación tecnológica y artesanal que busca promover y desarrollar las capacidades del sector artesanal y orientado a captar la cooperación técnica y económica internacional.
(andina)


0 comentarios:

 
Powered by Blogger