Productores cafetaleros corren el riesgo de abandonar sus cultivos

El presidente de la Cooperativa Valle del Río Apurímac (CACVRA), Adrián Aréstegui, advirtió que más de 3 mil productores cafetaleros y cacaoteros del Valle del Río Apurímac están a punto de quedarse sin el apoyo técnico. Esto ante el riesgo de quiebra que se cierne sobre el movimiento cooperativo por las acotaciones indebidas por parte de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT).
Frente a ello, demandó la atención inmediata de parte del presidente Ollanta Humala, pues señaló que, de no ser escuchados, las cooperativas van a cerrar y el narcoterrorismo se va apropiar del lugar porque los agricultores o se dedicarán a cultivar hojas de coca o emigrarán a otros lugares.
Como se recuerda, un cafetalero socio de esta cooperativa fue ganador del concurso del mejor café peruano en el 2010. Mediante un comunicado, el dirigente explicó que si el Congreso deroga, a pedido del Ejecutivo, la Ley 29683 que reconoce los alcances del acto cooperativo, las cooperativas van a cerrar.
La norma fue aprobada y promulgada por el pleno del Congreso, con el apoyo de todas bancadas, pero el actual ministro de Economía y Finanzas, Miguel Castilla, ha pedido su derogatoria.
En relación al impacto social que generaría si no se corrigen pronto los abusos y errores de la SUNAT, Aréstegui señaló que los cafetaleros del valle del Apurímac, como de otras regiones cafetaleras del país, que trabajan haciendo patria en las zonas altas de la selva, en tierras inhóspitas, están muy preocupados porque el gobierno sigue la ruta del pasado gobierno de Alan García, de desconocer las cooperativas.
“Mientras los cocaleros no pagan nada y malogran el medio ambiente y el medio social, nosotros somos castigados”, agregó.
(republica)

0 comentarios:

 
Powered by Blogger