La municipalidad del distrito de Pangoa, en Junín, llevará a cabo del 15 al 18 de setiembre el II Festival Nacional del Cacao Nativo VRAE 2011, con el fin de promover y posicionar el fruto de la selva central en el mercado nacional, informaron hoy autoridades locales.-
El alcalde de Pangoa, Jorge Herhuay Quintana, destacó que el cacao orgánico, caracterizado por su aroma, textura y cuerpo, es uno de los cultivos alternativos con mayor potencial de la selva central.
Dijo que el certamen espera congregar a unos mil cacaoteros, especialmente de Amazonas, Loreto, Madre de Dios, Tumbes, Cusco, Apurímac y Cajamarca, departamentos con mayor producción del fruto.
Además participarán especialistas del Gobierno Central, universidades nacionales y privadas; así como organizaciones no gubernamentales interesadas en promover la exportación del cacao.
Luis Pichuca Quintimari, regidor que representa a los pueblos asháninkas y machiguengas, dijo que las comunidades nativas también exhibirán el cacao que producen en sus localidades.
Con el propósito de promocionar el turismo vivencial, por otro lado, habrá visitas guiadas a las comunidades nativas. “Los turistas podrán conocer in situ sus costumbres”, sostuvo.
En el distrito de Pangoa, ubicado en la provincia de Satipo, hay 555 cacaoteros (independientes y agrupados) que manejan 15,000 hectáreas del fruto.
0 comentarios:
Publicar un comentario