ANA es el hada del agua que intenta preservar el recurso hídrico en nuestro mundo y que durante todo el mes de octubre visitará varios colegios de la capital con el objetivo de generar la reflexión entre los escolares respecto al uso racional y protección del agua.
Se trata de una muestra teatral itinerante, a través de la cual, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) iniciará sus actividades de conmemoración por el Día Interamericano del Agua, que se celebra este sábado 1 de octubre.
La primera presentación teatral se realizará este viernes 30 de setiembre en la Institución Educativa Alfonso Ugarte de San Isidro a las 8 de la mañana. Posteriormente, la muestra teatral tiene previsto visitar otras ocho Instituciones Educativas de Lima y luego llegar a provincias.
Con esta actividad la Autoridad Nacional del Agua, máximo ente rector de los recursos hídricos del país, busca fomentar cambios de actitud entre la sociedad y especialmente entre los niños y jóvenes.
A través de experiencias cotidianas se explicará de qué manera podemos contribuir a evitar el desperdicio y la contaminación de este recurso tan importante para la vida y el desarrollo del país.
DATOS
•El Perú ocupa el puesto 17 entre 180 países con mayor disponibilidad hídrica
•Nuestro país cuenta con una disponibilidad hídrica de más de 2 billones de metros cúbicos de agua (2´046,287 MMC).
•El problema es que la mayor parte de la población y desarrollo productivo se concentra en los lugares donde hay menos agua
•El mayor porcentaje del recurso se encuentra en la vertiente del atlántico (97.7% o 1’998,752 MMC), donde vive el 30% de la población.
•En tanto, en la vertiente del pacífico, donde vive el 65% de la población solo existe el 1.8% (37,363 MMC) del agua.
•De este último porcentaje, en la vertiente del pacífico, el 53% se pierde en el mar (19,821MMC).
•La actividad agrícola desperdicia más del 60% del agua.
•El planeta está formado por un 70% de agua, pero solo el 1 % es apto para consumo, el resto es agua salada o congelada en los polos. *MMM (millones de metros cúbicos).
0 comentarios:
Publicar un comentario