La ciudad de Cerro de Pasco, en la zona central del país, será sede desde mañana miércoles hasta el domingo 17 del XII Festival Internacional de la Maca, que busca revalorar el cultivo ancestral y promover su producción masiva.
En conferencia de prensa, la congresista Gloria Ramos y el comité organizador del evento informaron que se expenderá maca en distintas presentaciones a precios cómodos. Además, los asistentes podrán disfrutar de actividades artísticas y culturales.
La legisladora destacó que la maca es un producto ancestral con muchos nutrientes y propiedades curativas por lo que su uso debe masificarse. "Cerro de Pasco no sólo significa minería sino que gracias a la bendición divina es el mayor productor de la maca en todo el mundo”, dijo.
Por su parte, el director regional de Agricultura de Pasco, Manuel Guadalupe, manifestó que a través del festival se busca posicionar la maca como producto agroindustrial sostenible y promover el consumo interno.
El festival es posible gracias al apoyo del gobierno regional, la municipalidad provincial de Pasco, la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, el municipio distrital de Yanacancha y la Policía Nacional.
0 comentarios:
Publicar un comentario