Lima: 10-11 de julio / Arequipa: 16-17 de julio 2010
I. PRESENTACIÓN
La ultrasonografía o ecografía es una tecnología que viene utilizándose en medicina veterinaria desde hace décadas habiendo tenido una gran evolución en los últimos años, con equipos con mayor calidad de imagen, más pequeños para un mejor manejo, etc.
En la práctica clínica de animales mayores como bovinos y equinos, la ultrasonografía del aparato reproductor tomó gran relevancia debido a que permite un diagnostico rápido de diversas patologías de ovarios y útero, así como la determinación temprana de la preñez.
En pleno siglo XXI, y frente a la oferta tecnológica que cada vez tiende a ofrecer equipos más variados y económicos para el trabajo de campo, los profesionales deben estar preparados para incorporar estas tecnologías a su práctica profesional, como una herramienta que sobre todo aporta mayor eficiencia.
Por todo ello, el presente seminario busca motivar a los profesionales a capacitarse en el uso del ecógrafo, rompiendo paradigmas para quienes solo confían en viejas técnicas como el tacto rectal, ya que esta tecnología está realmente a alcance de las manos del profesional de campo.
Llevar el presente curso te permitirá:
Revisar los principios básicos de la ultrasonografía y la interpretación de imágenes de ultrasonido
Aprender a utilizar el ecógrafo en el diagnóstico de problemas reproductivos ováricos y uterinos, así como en la determinación precoz de la preñez.
Evaluar la utilidad de la ultrasonografía en las nuevas técnicas de biotecnología reproductiva en los bovinos.
Dirigido a:
Profesionales de campo que desarrollan actividades profesionales en reproducción bovina o manejo reproductivo de hatos lecheros (médico veterinarios y/o zootecnistas).
Profesionales o estudiantes de últimos ciclos interesados en especializarse en reproducción de ganado bovino lechero.




0 comentarios:
Publicar un comentario