Se consolida nueva organización ganadera caprina en Virú

La Asociación de Capricultores de la Provincia de Virú en el departamento de La Libertad, viene trabajando arduamente a fin de cristalizar algunos proyectos que le permitan su desarrollo socioeconómico y alcanzar una posición de organización líder en esta crianza en el norte del país.
La presidenta Lisbet Castillo Vasallo, de esta nueva organización de ganaderos caprinos del norte del país, afirma que en este emprendimiento han tomado como socios estratégicos a la Agencia Agraria de Virú en representación de la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad, la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con sede en Lima.
Asimismo, comenta que han pensado invitar a unirse a esta asociación a los Gobiernos Locales (municipios) a fin de concretar un proyecto más integral de la cadena productiva caprina leche.
Para el surgimiento de esta nueva representación ganadera, se dieron muchos pasos, como la encuesta situacional realizada el pasado 30 de abril, por los alumnos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNT, liderados por su instructor Mg. Miguel Callacnac Custodio, quien lideró las visitas a los productores de caprinos en Mayasgo, La Huaca, Puquio Grande San Juan y San Idelfonso en la provincia de Virú, siendo el desplazamiento financiado por la propia universidad.
Luego, entre el 19 al 21 de mayo, 08 socios de la nueva organización lograron viajar a la ciudad de Lima convocados por el IICA para recibir una segunda capacitación sobre esta crianza.
Para el 04 de junio la presidenta y sus dirigentes están convocando a los asociados a una concentración a fin de replicar y fortalecer los conocimientos adquiridos, como parte del proceso de sensibilización para alcanzar el cumplimiento de los objetivos.
Por otra parte, en las próximas semanas se llevarán a cabo las reuniones de coordinación pertinentes para la elaboración del perfil técnico, labor que los asociados agradecen a la Agencia Agraria Virú por el apoyo que vienen brindando en este trabajo concertado.
La labor de los capricultores de Virú es realmente para el aplauso, por ello resultaría muy importante, por todas las bondades que ofrece esta crianza, que otras asociaciones de productores caprinos del país se organicen y en futuro no muy lejano se pueda hablar de una asociación nacional de criadores caprinos y hasta de un plan para el desarrollo caprino en el Perú.

0 comentarios:

 
Powered by Blogger